¿Sabes qué es disciplina o qué es ser disciplinado? en este artículo estudiaremos este hermoso y preciado término que es una de las claves del éxito de todo emprendedor.
¿Qué aprenderemos?
- ¿Qué es la disciplina?
- ¿Sabes qué es ser disciplinado?
- Una enseñanza directamente desde Japón
- Ser disciplinado debe ser un hábito.
- ¿Cómo nos afecta la indisciplina?
- ¿Es difícil ser disciplinado?
Así que vamos a comenzar por lo básico, y es nada más y nada menos que con la definición de disciplina. Luego iremos entrando en otros puntos más interesante ¡Pero vamos con la base!
¿Qué es la disciplina?
En otras palabras Wikipedia, define la disciplina como la coordinación de actitudes que busca conseguir orden para desarrollar actividades especificas y/o conseguir resultados positivos lo más pronto posible.
Por ejemplo, estudio todos lo días en la tarde matemática y en las mañana física (actitud), logrando así estar mejor organizado (orden) para salir bien en los exámenes y graduarme lo más pronto posible (resultado).
Algunas personas responden a “¿Qué es la disciplina?” como el hecho de seguir y cumplir con ciertas normativas para alcanzar un objetivo.
Siguiendo con el mismo ejemplo podemos decir que un estudiante es disciplinado cuando cumple con las normativas que establece su centro de estudio (que debe llegar a X hora a una clase…), esto lo hace para algún día llegar a graduarse.
Esto es disciplina, pero vamos a unir todo esto para dar un concepto más enfocado en el área del emprendimiento:
¿Qué es la disciplina?
Es el comportamiento que debe tener un emprendedor sujeto a normas, reglamentos y hábitos que son necesario cumplir para que su negocio pueda desarrollarse y alcanzar el éxito.
Aunque es importante considerar las reglas del estado, el verdadero éxito de un emprendedor está relacionado con los principios éticos y morales que él debe cumplir.
Por ejemplo: si soy disciplinado debo tener en regla todos los papeles de mi negocios (permisos, certificados…), sin embargo lo que va a marcar la diferencia son las reglas y lineamiento que yo mismo me imponga. Como lo es cumplir con un horario, levantarme de lunes a viernes temprano, salir de la zona de confort, etc.
Entonces qué es ser disciplinado:
Lógicamente, ser disciplinado es practicar la disciplina. Pero a continuación te comparto algunas frases que te ayudarán a comprender qué es ser disciplinado:
1-Ser disciplinado es en primer lugar entender que si nos somos ordenados y comprometidos con lo que hacemos ¡Vamos a fracasar! pero no todo acaba con entender ¡Hay que actuar bajo ese entendimiento!
2-Un emprendedor disciplinado es aquel que se olvida de la zona de confort y se exige cada día más.
3-Ser disciplinado es ser capaz de sacar adelante tu negocio sin romper las reglas y sin hacer trampa.
4-Una persona con disciplina es aquella que no actúa por impulsos o emociones, sino con razonamiento y enfoque.
Una enseñanza directamente desde Japón: ¡La disciplina tarde o temprano supera la inteligencia!
No se si escuchaste alguna vez este dicho, resulta y acontece que es un dicho de japonés muy acertado ¿Qué quiere decir? Personalmente pienso que es una respuesta muy acertada a “qué es ser disciplinado”…
…pues lo que quiere decir es que podemos ser muy inteligentes, tener muchos talentos y recursos, pero si no respetamos lineamientos y normas establecidas para alcanzar el éxito ¡Vamos a fracasar!
Por lo que es mejor no tener nada pero tener disciplina, pues este comportamiento nos llevará a alcanzar todo. Entonces ¿Qué es ser disciplinado según esta frase?
Es seguir una serie de normas (externas y propias) que nos llevan a alcanzar grandes cualidades, recursos… ¡O lo que es lo mismo alcanzar el éxito!
Este vídeo te puede ser de mucha ayuda, ya que habla sobre esta frase que es muy pegajosa y sobre todo acertada:
Me gustaría que comentaras ¿Qué te ha parecido el vídeo? pero, por ahora sigamos aprendiendo.
Ser disciplinado debe ser un hábito.
En nuestro artículo anterior titulado: Gente Emprendedora: Hábitos y Éxitos que debes Imitar, como te lo puedes imaginar hablamos de algunos hábitos que deben tener los emprendedores…
…¿Pero qué tiene que ver la disciplina con los hábitos? ¡Mucho! y es que de una u otra forma los buenos hábitos son lineamientos que debemos seguir.
Cada hábito que debe tener un emprendedor debe volverse una regla, que aunque no queramos o se nos haga difícil cumplir, debemos hacerlo.
Por ejemplo tenemos la planificación, es un hábito que todo emprendedor debe tener. Sin embargo para adoptar ese hábito no debemos verlo como una opción sino como una regla ¡Es de carácter obligatorio que seamos organizados!
¿Cómo nos afecta la indisciplina?
Ser indisciplinado es como un cáncer en un emprendedor, negocio, empresa o dónde quiera que se adopte. Pues poco a poco la indisciplina va llevando a la muerte tu negocio, y si aún no lo inicias ¡La indisciplina no lo dejará desarrollar!
La indisciplina te traerá problemas con tres personas o grupos:
- El estado y otras autoridades.
- Socios u otras empresas necesarias para emprender tu negocio.
- Y por último te traerá problemas contigo mismo.
Todo esto porque simplemente una persona indisciplinada trae problemas y desorden. Imagina tener un restaurante pero:
- No cumplir con las normas de higienes.
- Hacer lo que queramos sin llegar a un acuerdo con nuestros socios.
- No trabajar en nuevas estrategias para alcanzar a más cliente.
El resultado sería multas por parte del estado, ruptura en la sociedad y estancamiento en el desarrollo de tu empresa ¡Algo muy parecido al fracaso!
Pero si cumplimos con todas las reglas, aprendemos a escuchar a nuestros socios y trabajamos cada día duro ¡El éxito será nuestro! En otras palabras la disciplina es la clave del éxito.
¿Es difícil ser disciplinado?
En términos generales no, pero depende de que tipo de disciplina estemos hablando.
Pues cumplir con las normas de nuestro país es muy fácil así como cumplir con nuestros socios ¡Pero cuando se trata de ser disciplinado con nosotros mismo es dónde viene el problema!
Esto es un gran inconveniente pues confundimos el dicho “Ser mi propio jefe” con hacer lo que yo quiera, y no debe ser así.
No debemos ser disciplinados porque el estado o socio nos lo exija, sino porque es lo correcto.
Solo así seremos capaces de tener una vida personal en disciplina. Porque el problema de muchos emprendedores es que si no tienen a una persona encima llamándoles la atención a cada rato no hacen las cosas como deben ser.
Y si eres así no te culpo, pues hemos adquirido esos malos hábitos. Sin embargo si podemos trabajar para dejar esas costumbres negativas y adoptar hábitos buenos ¡Pero es necesario tener disciplina!
En resumen es fácil ser disciplinados con tercero, pero todo un lío cuando se trata de nosotros mismo.
Pero ¿cómo hago para ser disciplinado?
Si eres de lo que dices “¿Pero qué hago? he intentado ser disciplinado pero nunca lo logro”, déjame decirte que no eres el único.
Muchas personas se encuentran en esa situación, pero si es posible tener disciplinada ¡Y aquí en emprender-fácil te enseñaremos cómo!
Lamentablemte se nos acabó el espacio en este artículo. Sin embargo en la siguiente parte si podrás disfrutar de nuestros consejos para adquirir disciplina.
Por ahora espero hayas entendido lo qué es ser disciplinado, así tenemos una base para trabajar y ser mejores cada día. En resumen aprendimos que:
- La disciplina son comportamientos sujetos a normas (no siempre cómodas) para ser mejores y alcanzar de manera más rápida y con los mejores resultados un objetivo.
- Entendimos que ser disciplinados es ser ordenados, salir de la zona de confort, competir sin romper las reglas y no actuar por impulsos y emociones.
- Aprendimos que podemos no tener nada, pero si somos disciplinado tendremos muchas cosas. Así mismo podemos tener mucho pero sin disciplina perder todo.
- Pudimos estudiar la relación que existe entre los hábitos de un emprendedor y la disciplina.
- También aprendimos las consecuencias que trae la indisciplina.
¿Tú que tienes que decir con respecto a todo esto? tu comentario es importante para nosotros ¡No cuesta nada!
Sin más que decir por los momentos me despido ¡Hasta la próxima!
Muchas gracias por el artículo David, establecerse reglas y normas enfocados en lo que queremos lograr, es muy importante, escribir nuestras normas y reglas que se enfocan en lo que queremos lograr o tan solo enfocado en lo externo, también en lo interno nuestra persona y su desarrollo y revisarlas cada día paa evaluarlos, es transcendental para lograr el éxito verdadero.
Así es Julio,
¡Muchas gracias a ti por leernos!