15 años ayudando a gestionar fácil
Dan este resultado:


Consultoría, asesoría y acompañamiento
Asesoramos a empresas en fase de crecimiento a organizarse para gestionar fácilmente. Usamos metodologías JTBD, Raíles y OKRs acompañada de tutorizaciones

Implementación de software de gestión
Disponemos de nuestro propio software de gestión Platzilla y hacemos implementaciones a medida para su empresa

Formación de equipos
Seguimiento y formación en organización empresarial, establecimiento de objetivos y gestión de desempeño
Últimos artículos de nuestro blog

Descubre cómo superar el miedo al fracaso y emprender tu negocio
Superar el miedo al fracaso es uno de los mayores retos que enfrentan quienes deciden emprender un negocio. Ese temor puede frenar decisiones clave, limitar oportunidades y, en muchos casos, impedir que una buena idea se convierta en un negocio sólido. Sin embargo, entender y gestionar ese miedo es lo que diferencia a los emprendedores…

Características del emprendedor. Reconoce lo esencial
Si te preguntas cuáles son las características del emprendedor y qué lo distingue del resto, debes entender que un verdadero emprendedor no se define solo por tener una idea innovadora o por abrir un negocio. Se distingue por su visión, disciplina, resiliencia y capacidad de adaptación al cambio. Son características básicas, a las cuales se…

Pilares de la cultura emprendedora
La cultura emprendedora es la base del crecimiento sostenible de cualquier negocio, y comprender los pilares de la cultura emprendedora es clave para construir empresas sólidas, innovadoras y resilientes. Estos pilares impulsan la creatividad, el liderazgo, la tolerancia al riesgo y el enfoque en el cliente, elementos esenciales para destacar en un mercado cambiante. Descubre…

Cómo sacarle provecho al internet
En la era digital, saber cómo sacarle provecho al internet puede marcar la diferencia entre un proyecto que avanza y uno que se queda atrás. Esta guía práctica te enseñará a usar la red como una herramienta estratégica para impulsar tu negocio, aprender nuevas habilidades y crear oportunidades reales. Además, comparte tus dudas y experiencias…

Microemprendimiento comunitario
El microemprendimiento comunitario es una herramienta poderosa para impulsar el desarrollo local. Cuando una comunidad se une para emprender, transforma su entorno y crea oportunidades reales. Si quieres aprender cómo iniciar este camino, sigue leyendo y descubre más estrategias en el blog Emprender Fácil. Tipos de microemprendimiento comunitario El microemprendimiento comunitario puede tomar muchas formas…

Planificación para pequeñas empresas: claves para emprendedores que comienzan
Cuando hablamos de iniciar un negocio, muchos piensan que la planificación para pequeñas empresas es un lujo reservado para grandes compañías con departamentos especializados. Sin embargo, nada está más lejos de la realidad. Para una pequeña empresa —e incluso para un emprendimiento que apenas comienza— la planificación es una herramienta esencial que simplifica decisiones, evita…