15 años ayudando a gestionar fácil

Dan este resultado:

  • + 1.500 empresas asesoradas
  • + 2.000 artículos en nuestro blog
  • Único foro en español de gestión donde responden expertos cualificados
  • Metodología propia de gestión «Raíles»
  • Software propio CRM-ERP Platzilla
{Reunión} Método Delphi: en tiempo real

Consultoría, asesoría y acompañamiento

Asesoramos a empresas en fase de crecimiento a organizarse para gestionar fácilmente. Usamos metodologías JTBD, Raíles y OKRs acompañada de tutorizaciones

Implementación de software de gestión

Disponemos de nuestro propio software de gestión Platzilla y hacemos implementaciones a medida para su empresa

{Reunión} Método Delphi: en tiempo real

Formación de equipos

Seguimiento y formación en organización empresarial, establecimiento de objetivos y gestión de desempeño

Últimos artículos de nuestro blog

Pilares de la cultura emprendedora

La cultura emprendedora es la base del crecimiento sostenible de cualquier negocio, y comprender los pilares de la cultura emprendedora es clave para construir empresas sólidas, innovadoras y resilientes. Estos pilares impulsan la creatividad, el liderazgo, la tolerancia al riesgo y el enfoque en el cliente, elementos esenciales para destacar en un mercado cambiante. Descubre…

Seguir leyendo

Cómo sacarle provecho al internet

En la era digital, saber cómo sacarle provecho al internet puede marcar la diferencia entre un proyecto que avanza y uno que se queda atrás.  Esta guía práctica te enseñará a usar la red como una herramienta estratégica para impulsar tu negocio, aprender nuevas habilidades y crear oportunidades reales.  Además, comparte tus dudas y experiencias…

Seguir leyendo

Microemprendimiento comunitario

El microemprendimiento comunitario es una herramienta poderosa para impulsar el desarrollo local.  Cuando una comunidad se une para emprender, transforma su entorno y crea oportunidades reales.  Si quieres aprender cómo iniciar este camino, sigue leyendo y descubre más estrategias en el blog Emprender Fácil.  Tipos de microemprendimiento comunitario El microemprendimiento comunitario puede tomar muchas formas…

Seguir leyendo

Planificación para pequeñas empresas: claves para emprendedores que comienzan

Cuando hablamos de iniciar un negocio, muchos piensan que la planificación para pequeñas empresas es un lujo reservado para grandes compañías con departamentos especializados. Sin embargo, nada está más lejos de la realidad. Para una pequeña empresa —e incluso para un emprendimiento que apenas comienza— la planificación es una herramienta esencial que simplifica decisiones, evita…

Seguir leyendo

Cómo organizar y priorizar tareas en un emprendimiento para gestionarlo mejor

Organizar y priorizar tareas en un emprendimiento es uno de los primeros retos que enfrenta cualquier persona que decide iniciar su propio negocio. Al principio, todo parece urgente y todo parece importante, pero sin un método claro la energía se dispersa, la productividad cae y el emprendedor termina sintiéndose saturado. Una gestión adecuada de las…

Seguir leyendo

Errores comunes de un emprendedor

Emprender implica aprender en la práctica; conocer los errores comunes de un emprendedor te ayuda a evitar tropiezos innecesarios.  En este artículo repasamos los fallos que más repiten quienes empiezan y quienes ya llevan tiempo, con consejos prácticos para seguir avanzando. ¿Quieres compartir experiencias y preguntar a otros emprendedores? Participa en el Foro de Emprender…

Seguir leyendo

Si continúas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Su privacidad es importante para nosotros. Con su acuerdo, nosotros utilizamos cookies o tecnologías similares para alamacenar, acceder y procesar datos personales, como su visita en nuestro sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento, haciendo clic en Política de cookies. Nosotros hacemos el siguiente tratamiento de datos: Almacenar o acceder a información en un dispositivo. Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características del dispositivo.

Cerrar