Motivación para emprender ¡25% más de probabilidades!

La motivación para emprender determina mucho el éxito que tendrás. Según estudios lo que te voy a mostrar puede aumentar tus probabilidades en un 25% de motivarte a emprender, y por ende tener éxito.

Existen muchos tipos de personas, entre ellos podemos mencionar los siguientes:

  • Las que no emprenden y no hacen nada para generar ingresos.
  • Los que generan ingresos por medio de un empleo.
  • Tenemos los que realizan alguna actividad que le genera algo de dinero. Pero nada bien estructurado y formal. Por ejemplo, de vez en cuando preparo pasteles y los vendo a mis amigos.
  • Los que llevan esa actividad, talento… más allá y se motivan a emprender su propio negocio, empresa, etc.

Son diferente niveles de productividad. Siendo el “Peor” el que no hace nada por generar ingresos (ni es de apoyo, porque no hace nada en su hogar). Y aparentemente el mejor el que emprende la empresa. Pero ¿Por qué crees que no todos emprenden?

Motivación para emprender ¡25% más de probabilidad si cuentas con esto!
Motivación para emprender ¡25% más de probabilidad si cuentas con esto!

Motivación para emprender –
¿Por qué crees que no todos emprenden?

Son muchas las razones que pueden haber. Pero algunas de ellas son:

  • La pereza. Simple, no hay mucho que decir, no quiere estar pensando, organizando ni nada por el estilo. La persona con pereza solo quiere descansar eternamente en vida jajaja
  • El conformismo. Piensa que no es necesario tener más, por lo que le basta con el sueldo que tiene, lo que recibe de algún familiar, etc. Es una razón muy común.
  • El miedo. Una de las razones que detiene a muchas personas. Más si hablamos del miedo a los cambios.
  • La falta de dinero. De todas es la mayor. Hay personas que fácilmente se limitan por un factor tan influyente como el dinero para invertir o mantener un proyecto.

Pero hay una razón más, que si luchamos contra ellas, ninguna de las razones anteriores nos van a detener. Me refiero a la desmotivación. En otras palabras si esas personas lograran ser motivadas para emprender ¡Muchas cosas cambiarían!

Cuando estás motivado la pereza no tiene lugar.

Motivación para emprender ¡25% más de probabilidad si cuentas con esto!
Cómo motivar a los empleados ¡Un único consejo!

¿O no te ha pasado que un pequeño dolor de cabeza era una excusa suficiente para no ir a clase, pero cuando se trataba de una fiesta, hacer un deporte que te gustara… ni el dolor te detenía?, tendría que ser muy fuerte.

Es por eso, porque era algo que te motivaba, que te gustaba… y nada ni nadie podía detenerte.

Si estás motivado se va el conformismo

Una vez que eres motivado inmediatamente dejas el conformismo. Ya que sin importar lo que tengas, hay algo más allá que quieres alcanzar. Cuando eres motivado a emprender, no importa si ya tienes un empleo, tú quieres experimentar lo que es tu propia empresa.

Motivación para emprender: Si estás bien motivado el miedo no te detiene

Cuando realmente te motivas por emprender, el miedo no es una excusa para no hacerlo. No digo que no sientas miedo, sino que aún con miedo, eres valiente y te atreves a emprender. Y es que la motivación genera en ti un miedo mayor a emprender, que es la consecuencia del “Y si no emprendo”.

¿Me explico? cuando hay una razón que te motiva a emprender, y no emprendes hay algo que vas a tener que enfrentar, a eso debes temerle. Por ejemplo, lo que me motiva a emprender, es que si no lo hago mis hijos no van a poder estudiar en al universidad (es solo un ejemplo).

Pero me da miedo emprender. Por otro lado si no emprendo por causa de ese miedo mis hijos no podrán estudiar, y eso también me da mucho miedo. Y este último miedo es mayor, por lo que decido enfrentar el primero ¿Todo claro?

Cuando estás motivado el dinero lo consigues

Motivación para emprender ¡25% más de probabilidad si cuentas con esto!
Motivación para emprender ¡25% más de probabilidad si cuentas con esto!

Si te dijera que tienes que conseguir 300 euros para viajar a algún lugar de la tierra para tomarte una foto conmigo, estoy seguro que ni pensarías en hacerlo jajaja por decencia conmigo no me dirías “¿Para qué tomarme un foto contigo?” sino, que no tienes dinero.

Pero si te digo que tienes que conseguir 500 euros para viajar a algún lugar en la tierra a cobrar un premio de 5 millones de Euros, moverías cielo y tierra para hacerlo. Pues ahora, si hay una razón que te motiva. Entonces no es que no se pueda conseguir el dinero. Sino que no estamos motivados

Motivación para emprender: Queda claro que…

… lo que nos hace falta es motivación. Así que si quieres que alguien en tu familia, amigo… emprenda, tu objetivo debe ser motivarlo. Incluso si tu quieres perseverar y emprender con éxito, una de tus ocupaciones debe ser motivarte.

Ahora voy con lo del título principal y la introducción. Me refiero a ese algo que aumentará en un 25% tus probabilidades de emprender y tener éxito. Antes que nada quiero que sepas que para decir esto me estoy basando en un post de ticbeat.com.

Y ese algo es tener un red afectiva. Así es, las personas que tienen amigos, familiares que lo apoyan en ese talento, esa pequeña idea, en el comercio de esos pasteles que prepara… son personas que tienen más probabilidad, primero de emprender, y segundo de perseverar y tener éxito.

Mi consejo final

Por eso mi consejo final para ti es que aparte de auto-motivarte, crees una red afectiva. Cuéntale tus proyectos a esos seres queridos que sabes que te vana apoyar. Ellos de seguro te darán palabras de ánimo que harán que te sientas más comprometido con tu proyectos.

Tener alguien al lado que te diga si puedes hacerlo, o que por lo menos te pregunte cómo va tu proyecto… es algo que indudablemente aumentará en ti ese ánimo de emprender, y por ende aumentará las probabilidades de éxito.

Así que has la prueba y verás como no es una idea tan descabellada. Sin más que agregar solo me queda despedirme y desearte el mayor de los éxito. Un abrazo y hasta la próxima.

Te va a interesar

Autor
David Polo Moya
David Polo Moya

Nacido en Madrid, de 44 años. Licenciado en Business por la Universidad de Portsmouth (Reino Unido) MBA por el Instituto de Empresa en Madrid (España) e Indian Institute of Management en Calcuta (India). Emprendedor recurrente, David Polo es el fundador de Time Management, consultora de sistemas de gestión con más de 10 años de experiencia y por otro lado los blogs emprender-facil.com y gestionar-facil.com. Consultor independiente de emprendedores y empresas, en análisis, gestión y medición de datos, David Polo se enfoca en el desarrollo empresarial a través del uso de Plataformas de gestión, consultoría estrategia y de innovación y ayuda a emprendedores y empresarios.


Deja un comentario

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Si continúas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Su privacidad es importante para nosotros. Con su acuerdo, nosotros utilizamos cookies o tecnologías similares para alamacenar, acceder y procesar datos personales, como su visita en nuestro sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento, haciendo clic en Política de cookies. Nosotros hacemos el siguiente tratamiento de datos: Almacenar o acceder a información en un dispositivo. Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características del dispositivo.

Cerrar