Casi puedo imaginarte: has desarrollado un producto que ya tiene sus primeros clientes y quieres ir ahora por más. Seguramente, te gustaría entender tu mercado actual y quizá desarrollar mejor estrategias y un buen argumento para buscar inversión o financiamiento .
Esta es la guía que tienes que leer entonces.
Te ayudaré a entender de qué se trata el estudio de mercado y a cómo realizarlo.
Mercado actual ¿Qué tanto lo conoces y entiendes?
¿Qué es el estudio del mercado actual?
El estudio del mercado actual funciona como reductor de riesgos, permitiéndote visualizar el potencial éxito de un producto o servicio. A través de él podemos determinar objetivos puntuales de interés para la empresa como:
- ¿Cuáles son las opiniones del consumidor sobre la competencia?
- ¿Cuáles son sus necesidades?
- ¿Qué expectativas se tiene sobre el producto?
- ¿Qué herramientas pudiesen mejorar nuestro posicionamiento?
De esta forma, se consigue generar una estrategia de marketing acorde a las exigencias y preferencias del mercado actual; aumentado su atractivo, receptividad y reciprocidad del mensaje.
Lo más recomendable para conocer las tendencias del mercado es inspeccionar a la competencia y organizar testeos, donde se fomente la interacción del potencial cliente para con el producto. De esta forma, podremos determinar:
- El grado de vistosidad.
- El grado de satisfacción.
- Puntos comparativos con la competencia.
- Opiniones y sugerencias.
“Lanzar un producto al mercado sin un correcto estudio es como mudarse de país sin conocer el idioma”
¿Cuáles son los objetivos de un estudio del mercado actual?
Dependiendo de nuestra necesidad como empresa, enfocaremos el objetivo del estudio. Sin embargo, generalmente, se busca esclarecer la situación general que puede presentarse con nuestro producto. Por medio de este podemos:
- Definir problemas puntuales.
- Tendencias del consumidor.
- Puntos de consumo.
- Tipo de competencia.
- Necesidad del producto.
- Examinar la situación actual del mercado.
- Describir potenciales clientes.
- Detallar la intención de compra sobre un producto o servicio.
Cabe destacar que para generar un estudio de mercado es necesario focalizar a nuestro público objetivo y centrar nuestra atención en conocerle adecuadamente.
¿Cuáles son las tendencias del mercado actual?
Desde comienzos del siglo XXI, el mercado ha girado en torno a la tecnología y las telecomunicaciones. Gracias a la inserción de Internet como nuevo hábito de consumo, la personalización del servicio, el e-commerce y las plataformas de servicios gratuitos lideran el panorama.
La competencia es mucho más voraz y el reconocimiento en redes sociales y posicionamiento web influyen en el grado de confiabilidad del potencial cliente sobre el producto. Afortunadamente, gracias a la correcta segmentación del mercado existe una gran variedad de consumidores.
El punto estratégico para conseguir el interés del mercado actual es otorgarle un valor agregado a nuestro producto o servicio. De esta forma, aumenta nuestra competitividad y existe un punto diferenciador que fideliza a los consumidores.
Herramientas
Lo más recomendable es delegar este estudio a un profesional en el área. Sin embargo, los costos que esto obliga a muchas pequeñas empresas a pasar por alto el análisis de la situación de su producto. Algunas de las herramientas utilizadas para dicho estudio son:
- Testeos de productos.
- Entrevistas.
- Encuestas.
- Experimentos sociales.
- Análisis del perfil del potencial consumidor.
No importa cuán genial sea tu idea de negocios, un estudio del mercado actual siempre es necesario e importante. Recuerda que estás jugando con el futuro de tu empresa. El estudio de mercado te permite generar una estrategia ideal para conseguir clientes, también para aumentar ventas y fidelizar. Nuestro equipo es capaz de determinar si…
Artículo de interés: Cómo hacer un buen estudio de mercado?
“Existen clientes para cada producto, solo basta saber dónde se esconden”
En empreder-facil.com nos hemos encargado de redactar un trío de artículos para ayudarte a generar un estudio del mercado actual. Toma lápiz y papel y comienza a determinar cómo emprender correctamente tu negocio para asegurar la rentabilidad.