Si te gusta diseñar y confeccionar accesorios, puedes sacar el máximo provecho a tu creatividad, con los trabajos en manualidades desde casa invirtiendo en bisutería.
Es una excelente opción para generar ingresos siendo tu propio jefe en la comodidad de tu hogar.
Y para ayudarte a lograrlo…
Hoy te enseñaré a determinar, no solo la inversión inicial necesaria, sino también los costes, el margen de ganancias y a fijar los precios de tus creaciones.
Así, podrás maximizar los recursos y proyectar los niveles de ventas que requieres para alcanzar tus metas.
¿Estás preparado?
No dejes pasar el siguiente contenido:
- ¿En qué invertir al hacer manualidades con bisutería?
- Trabajos en manualidades desde casa invirtiendo en bisutería.
- Costes de las manualidades con bisutería.
- Margen de ganancias.
- Establecimiento del precio de venta.
¿Te llama la atención invertir y sacar provecho de tus habilidades para hacer joyas con bisutería, generando ingresos en tu propia casa?
Entonces…
¡Acompáñame!
¿En qué invertir al hacer manualidades con bisutería?
En este tipo de trabajos manuales, debes invertir en herramientas, insumos y acondicionamiento del lugar de trabajo.
Te explico cada uno:
Inversión inicial en herramientas para la confección de las prendas
Puedes comenzar por adquirir:
- Primero, un cortafrío o pinza para cortar.
- Segundo, una pinza de punta redonda.
- Además, la pinza de punta plana y la de punta curva.
- Finalmente, un punzón, tijeras y regla.
Para que tengas una referencia, te comento que en el mercado español puedes adquirir cada herramienta de manera individual a partir de 2 euros.
También, conseguirás un kit completo que incluye todas las pinzas a partir de 12 euros.
Si estás en otro país… más adelante encontrarás cifras equivalentes.
Además, recuerda que los precios varían según distintos factores como el establecimiento donde lo compres, la marca de la herramienta, la calidad, tamaño, etc.
Dotación de insumos para la elaboración de las prendas
Al principio, no es necesario que abarques una gran variedad de prendas.
Puedes empezar por producir un solo tipo de artículo (por ejemplo, solo pendientes o aretes) o confeccionar diferentes prendas, pero, de un mismo estilo (por ejemplo: aretes, pulseras y collares de cuentas).
Así, destinarás una cantidad de dinero acorde a un presupuesto más específico y serás más eficiente.
Ahora, si tu disponibilidad lo permite, invierte en un stock más variado.
En cualquier caso, selecciona el tipo de manualidades con bisutería que tenga mayor demanda o aquello que mejor sepas hacer.
Y comienza por allí para determinar cuánto invertir.
A continuación, te presento una lista de los insumos más elementales con precios referenciales, tú escogerás aquellos que realmente necesites para que elabores un presupuesto:
- Línea de cristal elástico (carrete de 100 metros a partir de 0,6 euros).
- Alambre de acero (carrete de 10 metros a partir de 8 euros).
- Perlas, cristales y mostacillas (1.000 cuentas a partir de 5 euros).
- Agujas (10 piezas a partir de 5 euros).
- También, anillos abiertos de flexión de diferentes medidas (50 unidades a partir de 5 euros).
- Ojales y pernos de ojo (600 unidades a partir de 8 euros).
- Ganchos de oreja para aretes (240 unidades a partir de 8 euros).
- Extremos, terminaciones y cadenas extendidas (370 unidades a partir de 9 euros).
- Además, pendientes o sujetadores para detrás de la oreja (500 unidades de goma a partir de 6 euros).
- Por último, corchetes de langosta (100 unidades a partir de 14 euros).
También, puedes encontrar en el mercado un kit de fabricación de joyas de bisutería a partir de 10 euros, que incluye una pequeña porción de cada insumo.
Acondicionamiento del espacio para los trabajos en manualidades desde casa invirtiendo en bisutería
Lo ideal es disponer un sitio de tu casa separado de los ambientes con mayor actividad familiar, donde cuentes con una mesa de trabajo y buena iluminación.
Además, debes considerar una inversión en la compra o fabricación de compartimientos adecuados para el almacenamiento de los insumos y las herramientas.
Por ejemplo, puedes conseguir organizadores plásticos desde 3 euros la unidad, o juegos apilables de 4 bandejas con divisiones, por 10 euros.
Adicionalmente, necesitas preparar la exhibición de la producción.
¿Cómo vas hasta aquí?
En resumen, puedes hacer una inversión básica inicial dependiendo de tu ubicación geográfica, equivalente a:
Inversión básica | Europa | USA | México | Perú |
Herramientas menores | 12 | 14,10 | 286 | 52 |
Insumos | 10 | 11,75 | 238 | 44 |
Acondicionamiento del espacio físico | 10 | 11,75 | 238 | 44 |
Total de la inversión inicial | 32 € | 37,60 $ | 762 MXN | 140 Soles |
Y con estas referencias, puedes calcular costes en función de la cantidad que desees producir y de tu capacidad de inversión.
¡Saca tus cuentas y comienza tus trabajos en manualidades desde casa invirtiendo en bisutería!
Te sería muy útil llevar un control de los pedidos que te hacen y de las compras que realizas, por medio de un software de gestión como Platzilla.
Tenemos una versión gratuita que puedes comenzar a usar de inmediato.
¡No te la pierdas!
Ahora bien…
Como ya tienes una idea de lo que requieres…
Sigue los pasos que te señalo a continuación:
Fíjate que:
Primero, debes precisar aquellas prendas con mayor demanda entre tus clientes. Observa sus preferencias y las tendencias de la moda.
Segundo, escoge el tipo de manualidades con bisutería en el cual crees que te desenvuelves mejor, esto te permitirá enfocar tu inversión y tu esfuerzo.
Después, estima el coste de las pinzas y otras herramientas menores, así como los insumos necesarios para comenzar a elaborar tus bellas prendas.
También, ubica los proveedores de materiales que te hagan ofertas convenientes, que tengan variedad de artículos, precios atractivos, buena calidad, etc.
Finalmente, debes preparar el espacio físico para la confección y la exhibición de las manualidades con bisutería dentro de tu hogar.
¡No olvides que se trata de un negocio!
Desde el inicio, también debes decidir el nombre, logo, marca, etc… y es probable que debas invertir en un letrero, registro y publicidad.
¿Ya tienes pensados los posibles gastos que puedes cubrir con tus recursos disponibles?
Entonces, sigue conmigo para explicarte cómo gestionar tu negocio.
Trabajos en manualidades desde casa invirtiendo en bisutería
Para que gestiones adecuadamente tus trabajos en manualidades desde casa invirtiendo en bisutería, te voy a explicar tres elementos muy importantes:
- Primero, la determinación de los costes que implica elaborar tus prendas de bisutería.
- Segundo, cómo establecer el porcentaje de ganancias para tu negocio.
- Y por último, aprenderás de qué manera fijar el precio de venta
Veamos cada uno.
Los costes
Para determinar los costes elabora una lista de todos los materiales que necesitas.
Después, estima el valor de tu mano de obra y, finalmente, suma los gastos adicionales que se requieren para producir y vender tus manualidades con bisutería.
Por ejemplo, imagínate que vas a confeccionar “Aretes”.
Entonces, la lista debe contener:
1. Los materiales necesarios para confeccionar los aretes:
- Cristales.
- Mostacillas.
- Ganchos para arete de oreja.
- Pendientes de goma.
2. El coste de tu mano de obra:
- Es el sueldo a devengar por las horas de trabajo que vas a invertir para diseñar, comprar los materiales, confeccionar y vender los aretes de bisutería.
3. Los gastos adicionales que son difíciles de cuantificar, pero, son imprescindibles para el proceso:
- Hilo elástico (línea de cristal).
- Horas de servicio eléctrico e Internet proporcional a las horas que usas para elaborar y comercializar los aretes.
- Por último, una provisión de dinero para la reposición futura de las herramientas, etc.
Cuando tengas los precios de todos los conceptos, procedes a sumarlos y el total lo divides entre el número de aretes que elabores.
Así, obtendrás el coste unitario.
Después, calculas…
El porcentaje de ganancias
Es la porción del ingreso que obtendrás por la actividad comercial. Esto hará crecer tu negocio.
Es distinto al sueldo que recibirás por las horas de trabajo.
Para determinar el margen de ganancia de tus trabajos en manualidades desde casa con bisutería, puedes tomar las siguientes referencias:
- El porcentaje oscila entre el 30% y el 60%.
- Debes considerar la originalidad del diseño.
- Además, la exclusividad de los materiales que uses.
- También, las terminaciones que le das a tus piezas.
Debes observar la tendencia del mercado, los precios de la competencia y establecer una ganancia razonable.
Y con esto, fijas…
El precio de venta
Al conocer todas las cifras de costos y ganancias, puedes aplicar la ecuación precisa para fijar los precios:
Precio de venta de las manualidades con bisutería = Coste unitario + (% de ganancia * coste unitario).
Así, al vender tus prendas, cubrirás los costos de materiales, tu mano de obra, costes adicionales y reservarás las ganancias del negocio, para que lo hagas muy rentable.
¿Está claro?
Es sencillo y preciso ¿cierto?
Si quieres conocer más, dedica unos minutos al vídeo las Etapas de las empresas: ¿Cómo empezar un negocio?, donde te explico detalles adicionales.
Conclusión
Saber cuánto se requiere para hacer trabajos en manualidades desde casa invirtiendo en bisutería, es clave para que el negocio sea próspero.
Hoy te di cifras referenciales de la inversión inicial, necesaria para adquirir las herramientas básicas, los insumos y preparación del lugar de trabajo.
Además, te expliqué los 5 pasos que te resumo a continuación:
- Precisar la demanda de las prendas.
- Después, disponer el tipo de bisutería confeccionar.
- Estimar los costes para la inversión en los materiales y las herramientas necesarias para comenzar el negocio.
- También, seleccionar el mejor proveedor.
- Acondicionar un espacio adecuado en casa.
Así, podrás determinar costes, establecer el porcentaje de ganancias y fijar el precio de venta al público de tus manualidades con bisutería, tal como lo pudiste apreciar en el ejemplo que te presenté.
Para cerrar, te recomiendo seguir estas recomendaciones, pues, de no hacerlo podrías correr el riesgo de subestimar costes, asignar precios incorrectos y retrasar la recuperación de tu inversión.
¡Tu negocio requiere dedicación y disciplina, así que enfócate en tus trabajos en manualidades desde casa invirtiendo en bisutería!
Muchas gracias por leernos.
¡Hasta la próxima!