Lo que debes saber de search engines results page

¿Cuán importante es el SEO en tu pequeña empresa? ¿Las estrategias te han funcionado? Sin embargo, tienes dudas acerca de una palabra que siempre usan: “SERPS”. Las siglas en inglés son search engines results page, y traducido al español significa “página de resultados del buscador”. Sigue leyendo y te cuento lo que debes saber sobre este tema.

¡Bienvenido emprendedor!

¿Sabías que hasta hace poco tiempo las SERPS eran planas y aburridas? Pues sí, solo mostraban texto. Hoy en día ha cambiado la cosa. Sigue leyendo y verás.

Lo que debes saber de search engines results page
Lo que debes saber de search engines results page

Search engines results page ¿qué es?

Las SERPS son las páginas que aparecen en los buscadores y que reportan una lista de resultados en cada una. Cuando escuchas la expresión “hay que mejorar la posición en las SERPS” significa que a partir de estrategias SEO, se debe subir de posición por página.

¿Cuáles son los tipos de SERPS?

Existen tres tipos de search engines results page: las orgánicas, por búsqueda real y las por pago:

Las orgánicas: son las que aparecen de manera gratuita. Se posicionan a través de las técnicas SEO.

Búsqueda real: la pesquisa está más apegada a las palabras introducidas por el usuario.

Las por pago: son las que aparecen por las pujas de Adwords, que han sido pagadas por empresas.

¿Qué información aparece en las search engines results page?

Anteriormente, en los buscadores solo aparecía información escrita indicando título y descripción, pero ahora gracias a las alianzas que se han realizado en las grandes empresas de los buscadores, se pueden encontrar otros elementos como:

Vídeos: desde que Google compró YouTube, en cada SERPS cuentas con resultados de vídeo que te enlazan a la plataforma de YouTube.

Imágenes y fotos: también puedes observar en las primeras posiciones imágenes relacionadas con las palabras claves a consultar.

Actualidad y noticias: pueden aparecer también páginas que enlazan a los periódicos más importantes de la localidad, poniendo a disposición las últimas noticias del día.

Mapas: es muy útil colocar una palabra clave en el buscador y que esté geo-referenciado. En Google, aparecen mapas para apoyar la búsqueda.

Tiendas online: si la palabra clave colocada se relaciona con algún producto que esté en las impresiones de publicidad online, también aparecerá en cada SERP.

No te conformes con los enlaces de texto

Como te expliqué anteriormente, existen muchas formas de aparecer en las primeras search engines results page y no solamente por los enlaces de texto. Desarrolla las diferentes posibilidades que te da la web para aparecer: fotografías, vídeos, noticias, productos a la venta, página web, blog, etc. Además tienes las dos opciones gratuita y paga. Y ahora que existe el sistema de compra programática, te conviene mucho más.

Si tu estrategia apunta solo a posicionarte con textos, estarás perdiendo oportunidades para escalar. Pregúntate cuál es la prioridad, ¿posicionarte o producir contenido?

“El SEO no es hacer algo 100 % mejor que los demás, sino hacer 100 cosas un 1 % mejor que ellos”

Si necesitas asesoría en SEO, ayuda para hacer marketing u organizar las actividades claves de tu nueva empresa, contáctanos.

Lo que debes saber de search engines results page
Lo que debes saber de search engines results page

Verificadores de SERPS

Te voy a presentar tres de los más importantes verificadores de search engines results page:

Whatsmyserp: te permite buscar por varias palabras clave y dominio al mismo tiempo.

Serprank: disponible para Firefox. Al igual que el anterior, con el URL y la serchterms de presenta los resultados

Bueno, ahora si entiendes al equipo SEO cuando te hablan del análisis SERPS search engines results page. ¡Hasta la próxima!

Si has llegado aquí, puedes seguir leyendo:

Autor
David Polo Moya
David Polo Moya

Nacido en Madrid, de 44 años. Licenciado en Business por la Universidad de Portsmouth (Reino Unido) MBA por el Instituto de Empresa en Madrid (España) e Indian Institute of Management en Calcuta (India). Emprendedor recurrente, David Polo es el fundador de Time Management, consultora de sistemas de gestión con más de 10 años de experiencia y por otro lado los blogs emprender-facil.com y gestionar-facil.com. Consultor independiente de emprendedores y empresas, en análisis, gestión y medición de datos, David Polo se enfoca en el desarrollo empresarial a través del uso de Plataformas de gestión, consultoría estrategia y de innovación y ayuda a emprendedores y empresarios.


Si continúas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Su privacidad es importante para nosotros. Con su acuerdo, nosotros utilizamos cookies o tecnologías similares para alamacenar, acceder y procesar datos personales, como su visita en nuestro sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento, haciendo clic en Política de cookies. Nosotros hacemos el siguiente tratamiento de datos: Almacenar o acceder a información en un dispositivo. Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características del dispositivo.

Cerrar