Hay una gran cantidad de mitos sobre el dinero. Pero muchos de ellos son solo eso, mitos. Y aunque parezcan indefensos te pueden estancar y evitar tu avance. Conozcamos la verdad y rompamos con todo mito que se coloca al frente como barrera.
Dice la biblia en Juan 8:32 que conoceremos la verdad y la la verdad nos hará libre. Esto puede que tenga otro significado más profundo. Pero es válido decir que lo contrario a la verdad, la mentira no mantiene presos. Así que podemos decir que los mito acerca de algunas cosas nos privan de los beneficios que tuviéramos si conociéramos la verdad. Y ejemplo de ello son los mitos acerca del dinero.
Mitos sobre el dinero que debemos conocer
En este post te compartiré algunos mitos y romperemos con ellos, y te darás cuenta que si sigues nuestros consejos tu finanzas van hacer más libre.
1- El dinero es malo
Algo parecido ya lo vimos en Ser rico es malo ¡Ideología que ha acabado con el éxito!. Es el primer mito que debes derribar, te invito que al finalizar este post puedas leer el anterior. En resumidas cuentas lo que debes saber es que el dinero no te hace ni bueno ni malo, todo depende de tu corazón. Así que a trabajar para tener mucho dinero.
2- Tener dinero te hace rico
Otro mito fatal, y si no me equivoco hablamos de él en Frases de Padre Rico Padre Pobre ¡Para reflexionar!. El dinero no te da riqueza, sino el conocimiento, la capacidad, la disciplina… y todo lo que te pueda ayudar para saber invertir y administrar ese dinero. No quiere decir que el dinero no sea importante. Pero solo es una herramientas. Pensar que tener mucho dinero te hace rico te centra en solo buscarlo a él, obviando las habilidades, la capacitación, etc.
3- No hay dinero
Este es muy gracioso, cuando alguien me dice que no hay dinero le digo que si hay, y mucho. Por ejemplo en el banco lo hay jajaja. Pero más allá del chiste, si hay dinero, solo debemos buscarlo. Si no hubiera dinero no hubieran otros negocios prosperados. Solo debes saber cómo atraer ese dinero, buscar el producto o servicio ideal que puedas dar para recibir ese dinero que sí lo hay.
4- Los créditos son malos
Continuando con los mitos sobre el dinero nos encontramos con uno del que fui esclavo por mucho tiempo. Aquí incluimos las tarjetas de crédito. Es lógico que deber no es nada bueno, pero si es un crédito, una tarjeta de crédito, un préstamo que será bien utilizado y dejará beneficios futuros… estamos hablando de una herramienta muy buena. Así que no le temas a estas herramientas, solo asegúrate de saber utilizar, ya que de lo contrario es un suicido. Mira el siguiente post: Crédito para jóvenes emprendedores ¡Puede ser un Enemigo!
5- Mientras más arriesgas más ganas
Tiene algo de razón pero no en todo el sentido de la palabra. Como emprendedores debemos arriesgar dinero y muchas cosas, pero ese riesgo tiene que ser medido. No se trata de lanzarte de un avión sin paracaídas porque es seguro que te mueres. Se trata de tomar riesgo pero disminuyendo en lo más posible el % de fracaso y aumentando el % de éxito. Pero no inviertas ni arriesgues en algo que sabes que va a fracasar o que ni sabes.
6- Creer que está mal recibir y ganar
Lamentablemente este mito surge de lo que decimos que es mejor dar que recibir. Y esa frase es muy cierta, pero no quiere decir que solo debas dar y no recibir. Todo lo contrario, se trata de dar pero estar preparado para recibir la cosecha de lo que hemos sembrado. Así que da sin esperar nada que recibir, esto en tu día a día. Pero en lo negocio tienes que sembrar esperando recibir mucho.
En resumen hemos estudiado 7 mitos sobre el dinero…
… y son los siguientes:
- El dinero es malo.
- Tener dinero te hace rico.
- No hay dinero.
- Los créditos son malos.
- Mientras más arriesgas más ganas.
- Creer que está mal recibir y ganar.
Rompe con estos mitos y estoy seguro que podrás alcanzar el éxito en tu negocio y en tu vida. Recuerda que la verdad nos hace libres, ya conoces la verdad:
- El dinero puede ser bueno.
- No todo es el dinero para ser rico.
- Si hay dinero, solo hay que atraerlo.
- Los créditos bueno si lo sabemos utilizar.
- Hay que saber arriesgar.
- Damos pero también recibimos.
Y no son los único mitos que existen. Espero en otra oportunidad poder compartir unos cuantos mitos sobre el dinero más. Sin mucho más que agregar solo me queda despedirme y desearte el mayor de los éxito. Recuerda que no debes dejar para mañana lo que puedes hacer hoy ¡Así que emprende ya! ¡Un abrazo! ¡Y hasta la próxima!
Te va a interesar:
- Mitos del Emprendedor ¡Rompiendo barreras mentales!
- Emprendedor o Empleado ¿Qué debo ser? Rompiendo Mitos
- 9 mitos sobre el Customer Relationship Management
- Cómo pensar en grande ¡No te limites y ve más allá!
- Ganar dinero por Internet sin invertir ¡Es Posible!
- Poner una dulcería es buen negocio ¡Anímate a emprender!