Clave del link baiting: más atención al consumidor

¿Necesitas generar contenido más atractivo para tu página web? ¿Necesitas conseguir más enlaces hacia tu sitio? Te aconsejamos que pongas más atención al consumidor para que conozcas sus intereses y qué información le atrae más como para enlazar a tu portal.

El link baiting es precisamente una técnica que consiste en generar contenido de interés para conseguir enlaces de otros sitios.

Las publicaciones que hagas con este fin pueden ser: artículos, vídeos, documentos, tutoriales, infografías… En fin, puedes escoger entre una gran gama, lo importante es que ofrezcas contenido original, relevante, novedoso y muy atractivo para el usuario.

Clave del link baiting: más atención al consumidor
Clave del link baiting: más atención al consumidor

Atención al consumidor: ¿cómo facilita la creación de contenidos?

Si lo que buscas es conseguir más enlaces, dale al usuario lo que quiere. A medida que mejora la manera en que prestas atención al consumidor, te será más fácil saber qué quiere ver y qué está dispuesto a compartir en su propio sitio web.

“Tenemos que generar un contenido tan bueno, que hasta nuestra propia competencia tenga que enlazarlo”, Arturo Marimón.

La intención de lo que publiques es captar la atención de tus usuarios. Preocúpate por hacer publicaciones tan buenas que puedan incluso convertirse en contenido viral.

Quienes navegan en Internet están ansiosos de ver cosas nuevas, que los haga reír, los sorprenda, que provoque polémica. Si logras captar la atención del consumidor, también obtendrás más enlaces.

Mejora tu posicionamiento

Es posible que aún no tengas claro para qué quieres que otros sitios web enlacen tu contenido original. Pues bien, es bastante sencillo y aquí te lo explicamos.

En primer lugar, esto generará mayor tráfico hacia tu portal que, a fin de cuenta, es uno de los objetivos que persigues. Luego, mientras más enlaces naturales se dirijan a tu página, mejor será tu posicionamiento web.

¿Por dónde comenzar para aplicar el link baiting?

Desde el inicio de este artículo, hemos hecho énfasis en que la clave para generar un contenido interesante para tu público es prestar suficiente atención al consumidor, de manera que sepas exactamente qué les vasa ofrecer.

Cuando manejes esta información, entonces elabora una lluvia de ideas para determinar qué vas a presentar y cómo lo vas a hacer. Ten en cuenta que el contenido debe estar relacionado con el tema de tu página y debe ser lo suficientemente pegajoso.

A la gente le gusta las cosas simples, reales, que generen emociones, creíbles e inesperadas. Enfócate en esto para generar el contenido.

Lo siguiente será la producción, publicación y promoción de la información para comenzar a ganar enlaces.

Tipos de contenido para hacer link bating

Te ofrecemos algunas sugerencias sobre contenidos atractivos que puedes ofrecerle a tu público:

Vídeos: los vídeos son muy susceptibles a  convertirse en virales, por lo tanto, son una gran idea para hacer link bating. Pueden contener historias, análisis, tutoriales, etc.

Organiza sorteos u ofrece cosas gratis: si has prestado suficiente atención al consumidor, sabes que a la gente le atrae todo lo que diga “gratis” o que signifique conseguir un premio. No será difícil que ellos mismos comiencen a promocionarte.

Manuales, tips, guías: muéstrale al público cómo hacer algo a través de un manual. Este tipo de contenidos son muy populares al momento de hacer enlaces.

Infografías: la combinación de datos e imágenes son muy atractivas. Mucha gente prefiere este tipo de explicaciones antes que textos muy largos. Si son atractivos y fáciles de entender ganarán suficiente público.

Genera polémica: opinar sobre temas controversiales no solamente aumentará los comentarios en tus publicaciones, sino también incentivará al usuario a hacer link a tu página web.

Ofrece datos: otro tipo de información que puedes aprovechar para hacer link bating son las estadísticas, a la gente le gusta contrastar información y los datos son una excelente herramienta para hacerlo.

Para finalizar, te recordamos que de nada sirve el contenido si no le haces una buena promoción. Esta la puedes hacer a través de las redes sociales, correo electrónico, foros y comunidades en línea y contactando a bloggers influyentes.

Esperamos que la información te haya sido útil. Continúa leyendo más de nuestros artículos:

Autor
David Polo Moya
David Polo Moya

Nacido en Madrid, de 44 años. Licenciado en Business por la Universidad de Portsmouth (Reino Unido) MBA por el Instituto de Empresa en Madrid (España) e Indian Institute of Management en Calcuta (India). Emprendedor recurrente, David Polo es el fundador de Time Management, consultora de sistemas de gestión con más de 10 años de experiencia y por otro lado los blogs emprender-facil.com y gestionar-facil.com. Consultor independiente de emprendedores y empresas, en análisis, gestión y medición de datos, David Polo se enfoca en el desarrollo empresarial a través del uso de Plataformas de gestión, consultoría estrategia y de innovación y ayuda a emprendedores y empresarios.


Si continúas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Su privacidad es importante para nosotros. Con su acuerdo, nosotros utilizamos cookies o tecnologías similares para alamacenar, acceder y procesar datos personales, como su visita en nuestro sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento, haciendo clic en Política de cookies. Nosotros hacemos el siguiente tratamiento de datos: Almacenar o acceder a información en un dispositivo. Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características del dispositivo.

Cerrar