Suele sucederle a las mentes brillantes que su cerebro está tan ocupado pensando en diez mil cosas a la vez que olvidan las pequeñas, simples e importantes, este es el caso de muchos emprendedores que bien sea por el estrés constante o su mismo entusiasmo no logran organizar correctamente sus ideas, olvidando cuidarse de detalles, cometiendo errores y desmotivándose por su falta de concentración pero un mapa mental puede ser la solución de todos estos problemas.
El mapa mental está creado para organizar información partiendo de una lluvia de ideas en base a un tema en específico y así generar las mejores soluciones sin perder el horizonte. Si alguna vez has tenido una idea genial, un proyecto asombroso y lo has perdido por tu desorden, aprende cómo hacer tu mapa mental y no permitas que otra oportunidad se escape de tus manos.
[Artículo de interés: La relación entre el desorden y la creatividad]
[Tweet “El desorden es de mentes brillantes, aprender a organizar correctamente tus ideas es de sabios”]
Los mapas mentales son útiles para
[box type=”download”]
- Recordar puntos importantes.
- Establecer un cronograma de trabajo.
- Organizar la forma en la que redactarás el contenido de tu blog.
- Organizar un taller o curso de formación.
- Emprender un nuevo negocio.
- Emprender un proyecto.
- Crear estrategias.
- Fomentar la creatividad.
- Generar nuevas ideas.
- Mantener una visión más amplia de los problemas.
- Conseguir soluciones.
- Esclarecer dudas dentro de un equipo.
[/box]
Cómo se constituye un mapa mental
Primero que todo te recomendamos tomar papel y lápiz o en caso de que desees realizar un mapa mental durante la reunión de trabajo utiliza una pizarra acrílica para que todos puedan mantener el hilo de la lluvia de ideas.
[Quizá podría interesarte aprender también unas dinámicas de grupo para estimular a tus empleados]
Define el problema
La clave es determinar realmente cuál es la pregunta principal, por ejemplo si planificamos hacer un evento nuestra primera duda es ¿Qué tipo de evento? de estas surgirán el resto.
Jerarquiza
Cuando comienza la lluvia de ideas es imposible detenerla y las gotas vienen de diferentes tamaños así que es importante que tomes nota de cada una de ellas pero no te preocupes, luego de esto lo mejor es que tomes una pausa y veas tu mapa mental para comenzar a organizar las ideas.
[Lluvia de ideas, cómo hacer que sean efectivas]
Manos a la obra
Haz clic aquí para algunos ejemplos de mapas mentales.
Cómo podría mejorar mi mapa mental
- Utiliza un pliego tamaño tabloide para visualizar mejor las ideas y tener un mayor espacio.
- Recurre a los colores para priorizar los pasos según la importancia.
- Básate en pequeños conceptos o palabras claves para facilitar su lectura, recuerda que luego solo ojearás el mapa mental para llevar una idea de qué debes hacer ahora.
- Utiliza imágenes (puede resultar bastante divertido), recortes de revista, fotografías para mejorar la explicación de la idea. Por ejemplo, si hablamos de un evento el tipo de vestimenta que deberán llevar los invitados.
- Deja espacios entre idea e idea para no confundir términos.
[Tweet “Un cuarto desordenado significa una mente desordenada. Limpia tu cabeza para que fluyan las ideas”]
Recuerda que la organización es clave para conseguir que funcione una idea de negocios o cualquier proyecto que nos planteemos en la vida y la mejor forma de no perderse de tus objetivos es mantener recordatorios de las actividades pendientes. Si necesitas cualquier tipo de asesoría no dudes en consultarnos, adoramos empaparnos bajo la lluvia de ideas.
[Artículo de interés: Cómo fidelizar a los empleados]