Linkedin España va en aumento y no hay nada que lo detenga. Permite contactar a los mejores profesionales del país con tan solo un clic. Aquí te demostraremos por qué debes de registrarte como usuario cuanto antes.
Linkedin es una red social para profesionales donde diariamente se ofertan los mejores puestos laborales y se registran los mejores talentos.
Su desarrollo en España es digno de admiración. Se ha posicionado sobre el resto de redes sociales como el sitio de encuentro sobre temas técnicos.
Si eres un profesional, emprendedor o empresario no importa en qué lugar del mundo te encuentres, LinkedIn es el sitio por excelencia para entablar relaciones comerciales.
El desarrollo de Linkedin España
- Solo en el último año sus ingresos netos han aumentado en más del 100 %.
- Hoy en día la cantidad de usuarios registrados en España supera los 6 millones.
- A nivel mundial LinkedIn reúne 100 millones de usuarios.
La idea es sencilla, una plataforma con un mercado bastante segmentado que permite a los profesionales promocionar su talento a una audiencia internacional.
En Facebook agregamos a las personas por nuestros intereses en común. En LinkedIn lo hacemos por la misma razón, con la única diferencia de que en este caso hablamos de intereses en común en un ámbito laboral o profesional.
El objetivo de LinkedIn no es solo conseguir trabajo sino negocios.
¿Recuerdas nuestros artículos networking entre empresas y marketing en las relaciones públicas?
Ya hemos hablado de esta red social en nuestros artículos anteriores. Pero más allá del posicionamiento de una marca o persona en la web la importancia de LinkedIn recae en los contactos que puedes agregar a tu agenda y como te contamos en los artículos mencionados, estos serán las fichas que te permitirán moverte con tranquilidad y facilidad por el tablero.
Linkedin España, un mercado en ascenso
De acuerdo con entrevista realizada por El País a Ariel Eckstein, director de Linkedin España y el resto de Europa, Oriente medio y África, el 80 % de los usuarios de LinkedIn no se encuentran en la red por un descontento en su trabajo actual. Por tanto, las empresas no tienen nada que temer si sus empleados poseen un perfil en esta red. Solo son profesionales en busca de incrementar sus conocimientos sobre el área que desempeñan, promocionar su talento para aumentar su valor como profesional y mantenerse informado sobre noticias, eventos e innovaciones dentro de su área de trabajo.
“Linkedin no está para conseguir un nuevo trabajo sino para realizar negocios” – Ariel Eckstein (Director de Linkedin España y el resto de Europa)
No hablamos de una sencilla plataforma que oferta empleos específicos a profesionales sino de una red social para conocer a talentos en el área, personalidades influyentes y entablar claro, relaciones comerciales.
Perfil del usuario de LinkedIn España
Linkedin España se ha caracterizado por el comportamiento de sus usuarios. Madrid, Barcelona y Valencia, son las locaciones con mayor número de profesionales activos en esta red social. Un usuario promedio oscila entre los 35 y 40 años, posee alto nivel académico y trayectoria profesional. Además, el usuario de Linkedin España disfruta realmente entablar conversaciones inteligentes, es decir, busca y participa activamente en debates, convirtiendo estos en una tertulia o discusión entre profesionales.
“LinkedIn informa sobre las nuevas tendencias de cada profesión”
A diferencia del resto de las plataformas de interacción LinkedIn parece más un blog que una red social y es que a sus creadores no les interesa realmente que los usuarios dediquen mucho tiempo en línea.
Puede parecer extraño pero es la web para los adultos, donde se discute de negocios, política, economía, finanzas, publicidad, mercado y pare de contar.
La información que se publica no es tiempo de ocio sino un tiempo para mantener un fructífero intercambio intelectual, codificando los temas de acuerdo a los intereses del usuario.
Linkedin España también funciona como oficina de empleos
Puedes creerlo o no pero cada día son más las empresas que buscan talentos en las redes sociales, sobre todo una tan profesional como LinkedIn. Esto se debe a que ahorran muchísimo dinero y tiempo en recursos humanos.
Verás, tu perfil en las redes sociales son un mini curriculum personal pero a diferencia del resto, LinkedIn te permite redactar tu curriculum profesional. De esta manera, se facilita información a las empresas en busca de talentos. Por eso es tan importante que seas honesto pues los filtros de búsqueda se basan en la información e intereses que coloques.
“Cada segundo que pasa tenemos dos nuevos miembros. Nosotros estamos en España para quedarnos y los cazatalentos hace tiempo que dejaron de vernos como una amenaza para ser su mejor herramienta”- Ariel Eckstein.
Puedes leer el artículo completo de diario El País sobre Linkedin España haciendo clic aquí
Debemos recordarte que esta red social se financia a través de la venta de espacios para que las compañías oferten sus puestos vacantes, filtros de búsqueda específicos y perfiles con promoción (pagos) por lo cual en su naturaleza está trabajar con empresas en busca de talentos (y ese talento podrías ser tú).
Compañías que utilizan Linkedin para conseguir empleados
Entre las grandes compañías que utilizan Linkedin en España como medio de conseguir el empleados destacan:
- Telefónica
- BBVA
- Everis
- Indra
- Santander
El crecimiento en tiempo record de Linkedin España demuestra la importancia que le da el profesional actual a pulirse en su área, a mejorar cada día en su carrera. Además, revela la naturaleza emprendedora que existe en cada uno de sus usuarios aplicando inteligentemente la selección de contactos y estableciendo nuevos nexos profesionales, beneficios que solo LinkedIn podría ofrecerles.
Si deseas conocer más sobre la red social LinkedIn y como usarla para tu negocio o emprendimiento, no dudes en leer nuestro artículo.
Ponte en contacto con nosotros siguiéndonos en LinkedIn por Emprender Fácil ¡Nos vemos!