Cuando quieres iniciar tu propio negocio, primero debes definir cuál es tu mercado, a quién va a ir dirigido tu producto o servicio. Para eso debes conocer cuáles son las necesidades de los consumidores y qué es lo que quieren. Una vez que tengas esa información, la puedes utilizar para crear un programa de fidelización. A través de los estudios de mercado se consigue información valiosa acerca de los gustos de los clientes y lo que quieren encontrar en su marca favorita.
Los programas de fidelización están diseñados para generar ganancias a largo plazo, por lo que debes tener paciencia y sobre todo constancia, luego verás los resultados.
Programas de fidelización, todo un gancho
Uno de los objetivos que nos trazamos a la hora de emprender es conseguir clientes fijos, que se identifiquen con la marca, por lo que existen diversas formas de lograr que la tendencia continúe, gracias a los programas de fidelización.
Estudios de mercado revelan que es más barato mantener a un cliente que conseguir uno nuevo. Por lo tanto enfócate en tratar bien a los que ya tienes, para que sean tu mejor publicidad. Gracias a sus comentarios puede llegar más público a tu idea de emprendimiento.
La idea principal de los programas de fidelización es aumentar la necesidad de comprar nuestros productos, a cambio recibirán un beneficio que otra persona no tiene. Para saber qué debes dar, puedes hacer estudios de mercado y conocer esas necesidades.
“La constancia es la clave en los programas de fidelización”
Tipos de programas de fidelización
El portal Gestiópolis divide los programas de fidelización en tres:
Beneficio económico
Son aquellos en el que los clientes se ven beneficiados con descuentos especiales, premios o reciben un producto gratis. Por ejemplo si tu negocio es de comidas, una manera de fidelizar al cliente es que en su quinta visita al mes, no tenga que pagar por la comida.
Ese es el método más popular entre los emprendedores o pequeños negocios, ya que no le representa un gasto, pero sirve de poco para recabar información adicional sobre tu cliente como su correo electrónico o fecha de cumpleaños.
Beneficio social
Se refiere a los que les regalan a sus clientes invitaciones a eventos en el que tu negocio está asociado. Pueden ser entradas a un evento deportivo, como un partido de fútbol de mucha importancia. Organizar un cóctel o cena, solo para tus mejores clientes.
A través de un estudio de mercado, puedes segmentar a tu público y puedes ver qué es lo que más les gusta hacer para organizar una actividad.
Desempeño
Tiene que ver con atención preferencial a la hora de visitar tu negocio, de facilitar la vida cotidiana de tu cliente.
Las aerolíneas las usan para chequear a sus pasajeros sin tener que esperar mucho tiempo. En el caso de ser una idea de emprendimiento de muebles, el envío puede ser inmediato y no que tenga que esperar varios días. Así como agilizar trámites para poder disfrutar el uso de tu producto.
“Crea premios accesibles, que los clientes lo vean factibles de conseguir”
Escalas a tener en cuenta
Una recomendación a la hora de crear un programa de fidelización es tener diferentes escalas de acuerdo a los consumos que realicen tus clientes. Mientras más compren, mejor deben ser sus premios.
El Grupo Posadas, que tiene una alianza con diferentes hoteles en toda España, tiene programas diferentes de fidelización, de acuerdo a las necesidades de sus clientes y sobre la base de ello les presenta una oferta especializada.
Para esto tuvo que realizar estudios de mercado, en el que sus clientes llenaron diferentes encuestas y cuestionarios, sobre la base de esos datos definieron su estrategia. En menor escala lo puedes realizar en tu negocio con sencillos formularios para tener un mejor conocimiento de tu público.
¿Sirven los estudios de mercado?
Una de las ventajas que te dan los estudios de mercado es que te permiten crear un mejor programa de fidelización, además de buscar alianzas con otras marcas o negocios que se deriven del tuyo para entregar premios.
Por ejemplo, si tienes un negocio que se especializa en productos dietéticos puedes llegar a una alianza con un gimnasio para que tus clientes tengan descuentos especiales a la hora de inscribirse o en la cuota mensual de pago.
Los programas de fidelización tienen un sinfín de beneficios, lo que debes tener claro es el tiempo que necesitas para su aplicación.
Si llegaste hasta acá también te puede interesar: