¿Necesitas estrategias de atención al cliente con capacidades diferentes?
¡Excelente! Porque das al cliente su justo valor.
Sabes que cuando las personas tienen necesidades especiales, debes ofrecer la atención adecuada para lograr experiencias satisfactorias.
Accesibilidad, autonomía e integración son los puntos clave en estos casos.
Brindando seguridad, comodidad, autonomía, de la forma más natural posible, además de hacer un trabajo satisfactorio, ganarás clientes, podrás retenerlos, multiplicarlos… fidelizarlos.
Y estás en el lugar indicado para conocer las estrategias y adaptarlas, ya sea que trabajes por cuenta propia o tengas una empresa.
¿Quieres saber más?
Entonces, no te pierdas el contenido que hemos preparado para ti:
- El punto de partida.
- Estrategias de atención al cliente con capacidades diferentes.
- Crea estrategias de atención al cliente con capacidades diferentes.
El punto de partida
Tienes tu empresa en marcha o trabajas como autónomo y quieres dar lo mejor, con estrategias de atención al cliente con capacidades diferentes.
Porque de la respuesta adecuada a las solicitudes que te hagan, depende, que concretes una venta o un contrato ahora, y que se repita en el futuro.
Y esa atención al cliente, depende de las estrategias, es decir, de todas las acciones que faciliten la experiencia de compra, para personas que, de manera temporal o permanente, tienen limitaciones para realizar sus actividades.
En estos casos, como en todos, están presentes emociones, estímulos y sentimientos.
Estas estrategias valen también para atraer a los clientes potenciales, ya sea que tus productos y servicios estén dirigidos particularmente a estos casos o no.
Claro que la atención al cliente con capacidades diferentes, se apoya en las bases legislativas de cada país, pero, tú puedes tomar acciones para facilitar su integración.
Comercios, sitios turísticos o recreativos, restaurantes, servicios de salud, alojamientos, entre otros, pueden tener infraestructuras como rampas de acceso, barandas, equipamientos.
¡Eso está muy bien!
Pero, todo esto sin la atención adecuada, de nada serviría.
¿Lo ves?
Cualquiera de nosotros, en algún momento, puede formar parte de este grupo de personas, con capacidades, habilidades o destrezas, diferentes al ciudadano estándar.
Así que piensa en estrategias orientadas a facilitar:
- La accesibilidad
- La autonomía
- Y la integración.
Te enseño ahora, qué hacer para lograrlo, y cómo otros han aplicado estrategias de atención al cliente con capacidades diferentes.
¡Practica estrategias de atención al cliente para sorprender y deleitar!
Estrategias de atención al cliente con capacidades diferentes
La buena atención al cliente implica ir más allá de la relación comercial. Por eso, enfócate primero en el cliente y colócate en su lugar.
¡Crea experiencias satisfactorias con estas estrategias!
La personalización es lo primero que te recomendamos
Ya sea en forma presencial o mediante herramientas de atención al cliente.
La naturalidad es lo principal, así que llama al cliente por su nombre y háblale directamente, no a su acompañante guía o interprete.
Pregunta si necesita ayuda y cómo puedes hacerlo.
Hay que ser prudentes con el contacto físico, personal y con sus ayudas técnicas como bastón, silla de ruedas, perro guía, ya que forman parte de su espacio personal.
Escucha atentamente dándole el tiempo necesario para que se exprese.
Después, pregunta lo necesario para tener seguridad de lo que necesita.
De esta manera, previenes problemas, resuelves quejas o críticas.
También, debes dar respuestas oportunas y a modo de asesoría, pues de la información que des, depende que los clientes soliciten servicios complementarios, que no sabe que ofreces, o no los consideran tan necesarios, pero pueden requerir.
Habla a un ritmo medio, sin gritar, utilizando mensajes cortos.
Responde con naturalidad, eso incluye expresiones cotidianas como “nos vemos luego”, aunque la persona no pueda ver. ¡No te preocupes!
Eso sí, evita términos peyorativos.
La empatía es clave en el personal de atención al cliente
Será como un punto de apoyo, ante las diferentes situaciones que puedan presentarse.
Crea conexiones emocionales y experiencias únicas
Así, podrás cuidar cada detalle que facilite el acceso a tus productos o servicios.
Así que elimina, en lo posible, las barreras físicas.
Por ejemplo, si el mostrador no cumple la altura conveniente para alguien en silla de ruedas, quien atiende debe salir y acercarse. Si los productos están a una altura no mayor a 1,20 metros, facilitas la autonomía.
También vale informar sobre las opciones de accesibilidad disponibles, y si permites, por ejemplo, el ingreso con un perro de asistencia.
Igual ocurre en el caso de servicios de atención vía web. La posibilidad de aumentar la letra en la caja de diálogo de chat o chatbot, así como opciones de voz, cumplirán con expectativas de personas con deficiencia visual.
Hay hoteles, museos y otros lugares en los que hay información en paneles escritos en braille. Algo muy conveniente en la carta de los restaurantes.
Usa una plataforma omnicanal
De este modo, concentrarás el contacto en un solo lugar, las 24 horas del día.
Puedes informar, mostrar testimonios de clientes satisfechos, recompensar la fidelidad o dar tratamiento especial a ciertos clientes.
Y para gestionar la información de tus clientes, te recomiendo que uses Internet, como herramienta económica, amigable, y si puedes, apóyate en programas CRM (Customer Relationship Management).
Estos concentran en una base de datos, todas las interacciones con los clientes.
Hay opciones a tu alcance, acordes a tu servicio.
Para que tengas una idea más clara de lo que puedes lograr, te invito a leer mi post Cómo fidelizar clientes con Platzilla.
Y si buscas más estrategias…
- Incorpora la tecnología para lograr experiencias positivas.
Es bueno mantener contacto posterior, para medir los niveles de satisfacción, evaluar el proceso y mejorar, si es necesario.
Cuida la reputación. Hay que estar atentos a contactos o comentarios, a través de redes sociales o portal web.
Te ayudará contar con un sistema de alertas cuando haya publicaciones de este tipo.
¿Recuerdas el valor de un cliente satisfecho?
Comenta y recomienda la experiencia positiva al alojarse, ya sea por trabajo o por descanso.
Por eso, esmérate en la atención al cliente con capacidades diferentes.
Crea estrategias de atención al cliente con capacidades diferentes
Ahora a poner en práctica las estrategias de atención al cliente que te hemos recomendado.
Para esto es necesario:
1. Conocer las necesidades y expectativas del cliente
Tomando en cuenta la opinión de todos, hasta de los clientes insatisfechos, como una oportunidad para mejorar.
2. El presupuesto
Necesario para capacitar y premiar a tu cliente interno, es decir, a tus colaboradores, porque si ellos se sienten bien, lo reflejan en su trabajo.
También debes tener presupuesto para comprar programas help desk, gestionar la información de tus clientes, unificar canales de atención y medir resultados.
3. Medir la calidad en atención al cliente
Puedes hacerlo con programas de mesa de ayuda, encuestas o mediante la observación.
Monitorea comentarios, sugerencias y opiniones. No descartes medir el índice NPS, que determina el nivel de satisfacción de tus clientes.
En conclusión…
Ya sabes que las estrategias de atención al cliente con capacidades diferentes, están orientadas a mejorar su experiencia de compra o disfrute de servicios.
Por lo tanto, tus estrategias deben procurar facilitarle la accesibilidad, la autonomía y la integración.
De esta manera, atiendes bien, ganas clientes, aprendes a retenerlos y fidelizarlos, porque cumples con sus expectativas.
Para lograrlo, necesitas conocer el perfil de tus clientes, sus necesidades y revisar las estrategias que ya tengas en marcha.
Recuerda que en todo esto están presentes las emociones, estímulos y sentimientos.
La personalización, la empatía, la escucha atenta o la comunicación ominicanal, son parte de las acciones recomendadas.
No olvides entrenar y confiar decisiones a tus colaboradores de atención al cliente.
Contar con software adecuado, te ayudará a gestionar con éxito, estrategias como las que te hemos presentado aquí.
No importa si eres autónomo o independiente, siempre puede presentarse casos en los que vas a necesitar de estas estrategias.
Lo esencial, es dar al cliente su justo valor, teniéndolo siempre en primer lugar.
Ya para terminar, te recomiendo otros de mis post, que te ayudarán a mejorar la experiencia del cliente, siguiendo:
- Estrategias de atención al cliente para sorprender y deleitar
- Estrategias de atención al cliente para servicios de salud
Gracias por leernos.
¡Hasta la próxima!