Hoy te enseñaré con lujo de detalles cómo crear un emprendimiento de tratamiento de agua.
Además, aprenderás a impactar comercialmente en tu área de influencia y ofreciendo el sistema de tratamiento más efectivo de tu localidad.
Observa lo que veremos:
-Cómo darle al cliente lo que necesita
-Potenciales clientes para equipos de tratamiento del agua
-Competencia: ¿debes preocuparte por negocios similares?
-Dale la vuelta al negocio
-Diseño del negocio paso a paso
La calidad del agua es distinta en todas las ciudades, y aunque el agua que llega a nuestros hogares es potable, apta para el consumo, muchas personas compran filtros.
Entonces, es buena idea un emprendimiento de tratamiento de agua.
Si consultas los reportes del agua en distintas ciudades de tu país, te darás cuenta que la calidad difiere mucho.
La composición fisicoquímica del agua que recibimos en casa depende, entre otros factores, del agua de entrada y el sistema de tratamiento que se use.
Si, en teoría, el agua que llega es apta para el consumo humano, ¿Por qué muchas personas compran filtros de agua? Esto se debe a que, incluso estando dentro del rango permitido, la presencia de algunos contaminantes les preocupa.
La venta de equipos de tratamiento del agua atiende una necesidad básica. Con un filtro adecuado a sus necesidades, tus clientes ganan en salud, protegen a sus familias y viven más tranquilos.
¿Cómo darle al cliente lo que necesita?
Te invito a leer el Canvas que he hecho para esta idea de negocio, para que tengas datos más detallados de la filosofía de la venta de estos equipos.
Lo más importante en este caso es que reconozcas las necesidades en el tratamiento del agua.
Dicho canvas está aquí:
Modelo canvas para emprendimientos de tratamiento de agua
Luego que sepas cuales contaminantes deben ser eliminados de agua que reciben tus potenciales clientes, buscas las mejores opciones en el mercado.
Debes montar un negocio que tenga en mente las necesidades específicas, no puedes vender filtros genéricos.
Cuando sepas qué afecta la calidad del agua de tus clientes podrás crear empatía y lograrás vender tus productos.
A continuación te dejo una serie de enlaces sobre los análisis del agua y de informes técnicos del agua en España, aunque en otros países hay otras fuentes, a las que puedas consultar.
Potenciales clientes para equipos de tratamiento del agua
Es seguro decir que el interés por comprar este equipo se hace más fuerte en ciudades con peor calidad de agua. Aun así, como te comenté anteriormente, en ciudades con buena calidad de agua se compran filtros.
Ahora bien ¿Qué dicen los consumidores con respecto a la calidad del agua?
Según Facua en la varias encuestas sobre atención al cliente en el suministro domiciliario de agua dice lo siguiente:
Más del 40 % de los encuestados consideran que el sabor del agua de grifo es malo o muy malo.
El sabor del agua puede indicar la presencia de contaminantes de diversos orígenes que deben ser eliminados.
Todos lo que se preocupen por su salud y la de su familia piensan en comprar un filtro o purificador de agua. Adicionalmente, existe el interés en ahorrar dinero. Esto se puede lograr cuando dejamos de comprar agua.
Tener un sistema de tratamiento del agua en casa evita la compra de agua embotellada. Así que un emprendimiento en tratamiento de agua es muy interesante y te felicito por escoger esta opción.
En el Canvas que te comentaba, decía que toda ama de casa o cabeza de familia puede ser un cliente potencial para tu negocio.
Tus probabilidades de éxito mejorarán a medida que la calidad del agua sea más baja y que tu solución sea más eficiente. Con bajas calidades se acentúa la necesidad de un filtro.
Competencia: ¿debo preocuparme por negocios similares?
Siempre es necesario indagar quienes atienden nuestro mismo nicho del mercado. Más que la cantidad de negocios, investiga la calidad de lo que ofrecen.
Recuerda, quien sepa ofrecer la solución más ajustada a las necesidades del mercado se posiciona mejor. Un estudio de la competencia nunca está de más para saber cuáles son las probabilidades de éxito.
Debes saber cuáles marcas de equipos para el tratamiento del agua se están vendiendo.
Probablemente tengas mejor oportunidad con tu emprendimiento de tratamiento de agua si ofreces nuevas tecnología con buena relación calidad-precio.
¿Qué ocurre si la oferta está muy saturada? Siempre existen maneras de mejorar lo que se ofrece en la actualidad.
Si no puedes con la calidad del producto, porque ya se venden los mejores, siempre puedes mejorar el servicio de atención al cliente.
¡Dale la vuelta al negocio!
Realizando esta investigación me encontré mucha información acerca de los filtros caseros. Siguiendo esas iniciativas, podrías fabricar tu propio filtro y comercializarlo.
Siempre que ofrezcas tecnología realmente útil, podrás venderlos, quizá logres posicionarte entre los mejores fabricantes de filtros ¿Por qué no?
Te dejo este vídeo para que veas cómo puedes hacer un filtro casero.
El negocio paso a paso
Veamos ahora los pasos para implementar esta idea de negocio
1. Investiga la calidad del agua que reciben tus clientes
Con esta actividad vas a determinar el tipo de tratamiento que deberás ofrecer.
Te puedes valer de la información que te presenté más arriba o ir a alguna institución que manejen datos del agua y del tratamiento que recibe el vital líquido en las plantas antes de llegar a los hogares.
2. Busca proveedores de tecnologías
Ya sabes cuál es el problema, ahora debes buscar soluciones.
En el mercado existen equipos para tratamiento del agua que incluyen muchos sistemas. Dentro de la oferta se ha desarrollado filtros y purificadores que son especialmente eficientes para algún tratamiento.
Por ejemplo, puede que el problema del sabor del agua se deba a la presencia de material orgánico. Existen filtros de carbón activado que lo pueden eliminar eficientemente.
Cuando busques tecnología, asegúrate que es de muy buena calidad; tus clientes no quieren soluciones a medias y se trata del agua, el líquido vital para el ser humano.
3. Registra una empresa
Debes cumplir con los requisitos de la ley según en donde quieras montar tu negocio.
4. Obtén permisos para la comercialización de este tipo de productos
Como se trata de la comercialización de equipos para el tratamiento del agua “potable”, solo debes dar de alta la actividad económica. Si ofreces instalación, debes satisfacer otros requisitos, como tener permiso para instalación en tomas de agua.
5. Define tu oferta
He planteado la comercialización de equipos para el tratamiento del agua, pero ya que te he dejado la guía de instalación puedes plantearte estos servicios.
Estratégicamente, el cliente prefiere la empresa que instala el equipo, pues así se ahorra tener que contratar el servicio técnico en otro lado.
La oferta va a estar atada al tratamiento que sea necesario según tu ciudad.
6. Monta una tienda física y online
Ambas son importantes para la comercialización de tus productos. La tienda física debe tener la mejor ubicación posible para que sea accesible.
La tienda online puede ofrecer venta de productos que sean enviados a casa para mayor comodidad.
En ambos casos necesitarás personal que atienda la solicitud del cliente y que ofrezca las soluciones que mejor se adaptan.
7. Planifica la gestión del negocio
En este punto debes dar respuesta a dos preguntas:
-
¿Cómo gestiono el negocio a nivel administrativo y financiero?
-
¿Cómo promociono mis productos?
Para la primera pregunta puedes contratar algún sistema automatizado de gestión, pues te ahorra mucho tiempo.
Para la promoción de tus productos debes reconocer en cuáles canales tus potenciales clientes buscan soluciones a este problema.
Haz presencia en esos canales. Si revisas el Canvas sobre el emprendimiento de tratamiento de agua que he realizado, tendrás mayor información de los canales que he propuesto.
Como verás, un emprendimiento de venta de equipos para el tratamiento del agua es bastante sencillo si sabemos seguir los pasos. Lo más importante es conocer la necesidad para dar una solución.
Te digo, si sabes vender tus productos concientizando a tus clientes sobre la importancia del agua de buena calidad y el potencial ahorro que supondría la instalación de un filtro, tienes todas las de ganar.
Espero que esta información te haya servido. ¡Éxito en tu emprendimiento!
Por favor, cualquier duda que tengas, estamos a tu servicio para responderte en la sección de comentarios.
¡Muchas gracias por leernos!