Conferencia digital EMMS 2017: ¡Las últimas tendencias!

La conferencia digital EMMS 2017, es actualmente uno de los eventos online más reconocidos del mundo hispano. Este evento ya cuenta con 10 años y en su última edición, logró reunir casi 20 mil asistentes. Siendo trending topic en seis países durante el evento. Este año el evento sigue siendo organizado por Doppler, una de las herramientas de email marketing más eficaces del mercado y está patrocinado por nosotros también.

Hola amigos empresarios y emprendedores. El artículo de hoy lo voy a dedicar invitarte a un evento que estoy seguro que te va a gustar mucho, porque te permitirá estar al día sobre las últimas tendencias del Marketing Digital. Se trata de la conferencia online EMMS 2017 que se realizará los días 19 y 20 de octubre de 2017.

En emprender-fácil queremos traerte esta invitación para que puedas tener la oportunidad de participar en este evento. Porque estamos seguros que te será de mucha utilidad para potenciar tu proyecto online. Esperamos que le puedas sacar el máximo provecho.

Conferencia digital EMMS 2017

La conferencia digital EMMS 2017 es un prestigioso evento online que año tras año ha venido cobrando cada vez más importancia dentro del sector. Este año contará con la presencia de ocho reconocidos expertos quienes compartirán con nosotros sus experiencias y vivencias en el mundo del marketing digital.

Si eres un emprendedor que te apasiona el marketing online, quieres aprender mucho más sobre este tema y conocer las últimas funcionalidades que nos brinda la tecnología, no te puedes perder este evento. ¿Y sabes qué es lo mejor de todo? Que es totalmente gratuito, en vivo y 100% online, solo debes suscribirte y listo, ya tienes tu cupo.

A continuación te explico cómo está organizado el evento, así como los expertos que tienen la responsabilidad de dictar las conferencias:

Primer día: Construyendo una base sólida

Conferencia digital EMMS 2017: ¡Las últimas tendencias!
Conferencia digital EMMS 2017: ¡Las últimas tendencias!

El primer día del evento será el 19 de octubre de 2017 y está orientado a emprendedores y startups que se están iniciando en el marketing online y desean definir sus estrategias de crecimiento. Así que si te encuentras en este grupo, o si deseas repasar las claves del marketing online, no te puedes perder este día.

Los temas que se tratarán ese día, así como los expertos responsables de abordarlos son los siguientes:

Tema 1: Desde un pueblo en Honduras a Silicon Valley

Experto: Jonathan Nelson

Este experto es el CEO de Hackers & Founders, la mayor red de startups del mundo  y nos compartirá su historia de vida.  De cómo comenzó en un pueblo de Honduras hasta llegar a Silicon Valley. Al mismo tiempo, nos revelará las claves para perder el miedo a emprender y de esta manera poder enfrentar nuevos desafíos.

Tema 2: Social Selling: Cómo mejorar tus ventas con Redes Sociales

Experto: Andrés Silva Arancibia

Andrés,  es fundador de Flumarketing y experto en social media. Nos enseñará cómo podemos aprovechar los perfiles en redes sociales para desarrollar las relaciones con nuestro público objetivo y de esta manera, cerrar más ventas.

Tema 3: Marketing Online para todos. Cómo hacer despegar tu Startup

Experto: Joan Boluda

Joan es fundador de boluda.com y a través de las mejores técnicas online, nos enseñará cómo empezar cuando queremos hacer crecer nuestro negocio pero no sabemos por donde comenzar.

Tema 4: Chatbots: evolución de la interacción entre la marca y el usuario

Experto: Roberto Esteves

Roberto es subgerente de Marketing del Banco de Guayaquil y nos hablará acerca de la evolución de la interacción entre la marca y el usuario. Además de mostrarnos de qué forma los chatbots pueden mejorar la comunicación con los clientes.

Segundo día: De cara al futuro

Conferencia digital EMMS 2017: ¡Las últimas tendencias!
Conferencia digital EMMS 2017: ¡Las últimas tendencias!

El segundo día del evento es el 20 de octubre de 2017. Este día está dirigido a un público un poco más avanzado. Tal es el caso de profesionales, equipos de agencias de marketing y personas que tengan experiencia en marketing digital pero que desean actualizar sus conocimientos.

Las charlas y los expertos que intervendrán este día son los siguientes:

Tema 1: Reinventarse y evolucionar para poder comunicar

Experto: Sergio Su

Sergio es el fundador de Apolorama, una de las agencias más destacadas de américa latina. Entre otras cosas nos estará contando sobre cómo reinventarse y evolucionar para poder comunicarse efectivamente con nuestros clientes. Sus técnicas son muy útiles si quieres diferenciarte de la competencia.

Tema 2: Shopping Experience: transformando emociones en compras

Experta: Elia Guardiola

Elia es especializada en marketing emocional y experiencial, storytelling y marketing de contenidos. Es fundadora del sitio web serendipia.com.  Esta experta nos enseñará a generar empatía con nuestros clientes para mejorar su experiencia de compra y multiplicar las ventas.

Tema 3: Diseño de modelos de negocio centrado en Customer Experience

Experto: Nestor Guerra

Nestor es actualmente CEO y cofundador de IEC. Una startup dedicada al desarrollo de soluciones para smart cities. Este experto nos hablará sobre el diseño de modelos de negocio centrados en customer experience.  Además, compartirá herramientas para crear productos que los consumidores no dudarán en comprar.

Tema 4: Marketing Automation: Cómo llegar a la audiencia en el momento oportuno

Experto: Steve Finder

Steve es un experto en marketing automotion, esta técnica es una de las claves del caso de éxito del reconocido sitio web mercadolibre.com. Este experto nos contará en qué consiste esta técnica y cómo la podemos aplicar a nuestros proyectos personales.

Como has visto estimado lector, estos son los expertos y las temáticas que abordarán durante el evento. Realmente son invitados de lujo y los temas abordados son muy actuales. Por esta razón estoy seguro de que en cada tema podremos obtener información muy útil que nos ayudará en nuestros proyectos personales.

Una vez más reitero la invitación que te hacemos desde emprender-fácil en un esfuerzo por apoyarte en tu formación como emprendedor. Ambos sabemos la importancia de mantenerse al día con temas tan vitales para un emprendedor como es el tema del marketing digital.

No quería despedirme sin antes dejarte el enlace para que puedas hacer tu inscripción por aquí.

Espero que participes y me acompañes junto a todos los que estaremos virtualmente presentes.

Recibe un cordial saludo de parte del equipo de emprender-fácil.

Autor
David Polo Moya
David Polo Moya

Nacido en Madrid, de 44 años. Licenciado en Business por la Universidad de Portsmouth (Reino Unido) MBA por el Instituto de Empresa en Madrid (España) e Indian Institute of Management en Calcuta (India). Emprendedor recurrente, David Polo es el fundador de Time Management, consultora de sistemas de gestión con más de 10 años de experiencia y por otro lado los blogs emprender-facil.com y gestionar-facil.com. Consultor independiente de emprendedores y empresas, en análisis, gestión y medición de datos, David Polo se enfoca en el desarrollo empresarial a través del uso de Plataformas de gestión, consultoría estrategia y de innovación y ayuda a emprendedores y empresarios.


Deja un comentario

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Si continúas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Su privacidad es importante para nosotros. Con su acuerdo, nosotros utilizamos cookies o tecnologías similares para alamacenar, acceder y procesar datos personales, como su visita en nuestro sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento, haciendo clic en Política de cookies. Nosotros hacemos el siguiente tratamiento de datos: Almacenar o acceder a información en un dispositivo. Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características del dispositivo.

Cerrar