Cómo tener éxito en los negocios

Muchas personas se preguntan cómo tener éxito en los negocios. Puedo compartir muchos consejos, tips… sin embargo hoy te hablaré de un consejo muy especial.

Ante de comenzar, quiero compartir algunos post contigo que también hacen énfasis en cómo tener éxito en los negocio, por si son de tu interés. Solo comparto algunos pero de seguro en este blog te encontrarás con muchos más. Algunos tan directos como los siguientes, como otros no tan directos pero que aportan algo positivo al éxito.:

Si gustas puedes mirarlo antes de seguir leyendo. O si prefieres puedes dejarlo para el final. Lo importante es que tomes parte de tu tiempo para instruirte un poco y así poder disfrutar de lo resultados que ofrece seguir cada uno de estos consejos que compartimos con mucha experiencia y buen ánimo.

Cómo tener éxito en los negocios ¡La humildad...!
Cómo tener éxito en los negocios ¡La humildad…!

Cómo tener éxito en los negocios

Cuando se hace referencia a la humildad, a muchos se le viene a la mente “Los valores…” y muchas cosas según ellos son aburridas. Sin embargo quiero que me des la oportunidad de enseñarte algo diferente, pues la humildad va a más allá de lo que estamos acostumbrados a escuchar, y realmente es una respuesta a cómo alcanzar el éxito.

Ser humilde nos permite tener ciertas cosas que si no lo fueras difícilmente la pudieras tener. Cosa que sin duda alguna te empujan al éxito. Y que no tomarlas en cuenta es cavar tu propia tumba al fracaso. Me refiero a cosas como:

1-     Capacidad de corregir errores

Para corregir un error lo primero que tenemos que hacer es aceptar que estamos equivocados. Y para tener éxito en tus negocios, casi que a diario tienes que estar aceptando en lo que te has equivocado y mejorar.

Sin embargo una persona sin humildad, difícilmente haga esto. Ya que una persona que no es humilde no reconoce que se ha equivocado, y por consecuencia no puede corregir sus errores. Cada día, semana… como emprendedor debes analizarte y ver qué has hecho bien, qué has hecho mal e inmediatamente  idear un plan para corregir.

Lo empresarios de éxito no tienen el producto que tienen de la misma forma en la que inicialmente fue diseño. El éxito de hoy, es el resultado de mejoramientos que ha venido haciendo a medida que se han ido analizando, quitando y poniendo cosas.

Por ejemplo…

… Facebook hoy día no es el mismo que cuando se creó. Como usuario podemos ver que ha quitado y puesto cosas. Y eso desde la vista de usuario ¡Imagínate internamente todos los cambios que se han realizado!

Sin duda alguna es necesario que seas humilde y cada día aceptes que eres un humano que falla, comete errores y necesitas mejorar. Hay errores tan simples y fáciles de aceptar. Como por ejemplo “Esta promoción no funciona”. Pero hay otros que son más difíciles de aceptar. Como por ejemplo “No equivocamos con la ubicación geográfica de este negocio”. En ambos casos debemos ser humildes y fuertes para reconocer sin importar las críticas y comentarios negativos de los demás (El famoso “Te lo dije”).

2-     Aceptar ayuda

Las colaboraciones y trabajo en equipo son necesarias para el éxito de cualquier  tipo de negocio. La arrogancia y la altivez no nos permitirán aprovechar estos factores. Y que tengas un grupo de personas trabajando para ti no quiere decir que estés disfrutando de lo que aceptar ayuda te permite.

Pues hay líderes arrogantes que solo tienen “esclavos” que hacen lo que él les ordena. Aceptar ayuda, es realmente escuchar. Así mismo tomar en cuenta las opiniones de tu equipo, dialogar… entenderse y poder llegar a acuerdos.

ayudas para abrir un negocio
Ayudas para abrir un negocio ¡Si eres emprendedores te conviene leer!

La humildad

Pero esto necesita de la humildad, que muchos no tienen, o que pierden al llegar a tener un posición de liderazgo. Si quieres tener éxito en tu negocio debes aceptar que hay muchas cosas que no sabes y que otros a pesar de tener tú un mayor rango sabe y conocen mejor que tú.

Por eso es necesario que te analices y puedas detectar si no has dejado ayudar. Y si es así, abre las puertas a este maravilloso factor del éxito:

Consejos

  • Convoca reuniones y deja hablar a tu equipo.
  • Te un espacio donde puedan dejar sus quejas y recomendaciones que de repente se les pueda ocurrir en algún día.
  • Analiza sus recomendaciones y de ser necesario ponlas en prácticas.
  • Aunque tienes el poder de tomar la decisión final, delega funciones para que otros también tengan voto a la hora de decidir.

Hacer esto cambiará mucho la dinámica de tu negocio y con ello abrirás muchas puertas que te llevarán al éxito.

3-     Buenas relaciones.

Además de las buenas relaciones internas, la humildad te permite tener otros tipos de relaciones muy importantes. Socios, proveedores, otros negocios e incluso tu misma competencia. Que no nos cabe la menor duda que son relaciones que pueden catapultar nuestro negocio a otro nivel de forma extraordinaria.

Sin embargo sin humildad, posiblemente lo que logres tener sean relaciones hipócritas o ninguna de ellas. Hay que tener humildad para reconocer que más allá de nuestro mismo equipo necesitamos del apoyo de otras organizaciones para poder tener éxito.

éxito en los negocios
Cómo tener éxito en los negocios ¡La humildad…!

Si tuviéramos que hablar de niveles de humildad. El aceptar que necesitas ayuda sería el primero. Mientras que aceptar que necesitas ayuda de alguien fuera de tu negocio sería el segundo. Porque para muchos es fácil aceptar ayuda de su equipo pues son “Suyos”. Pero aceptar la colaboración de alguien que no está bajo su autoridad “Es bajar de nivel, rebajarse, humillarse…”. Debemos cambiar nuestra mentalidad

¿Te animas a ser un poco más humilde?

Espero que tu respuesta sea positiva. No ganamos nada con ser arrogantes y altivos. Pues solo te vas a privar de los beneficios que tiene este gran valor en tu vida como emprendedor y líder de negocios.

Sin más que agregar solo me queda despedirme y desearte el mayor de todos los éxitos. Un abrazo fuerte ¡Y hasta la próxima!

Autor
David Polo Moya
David Polo Moya

Nacido en Madrid, de 44 años. Licenciado en Business por la Universidad de Portsmouth (Reino Unido) MBA por el Instituto de Empresa en Madrid (España) e Indian Institute of Management en Calcuta (India). Emprendedor recurrente, David Polo es el fundador de Time Management, consultora de sistemas de gestión con más de 10 años de experiencia y por otro lado los blogs emprender-facil.com y gestionar-facil.com. Consultor independiente de emprendedores y empresas, en análisis, gestión y medición de datos, David Polo se enfoca en el desarrollo empresarial a través del uso de Plataformas de gestión, consultoría estrategia y de innovación y ayuda a emprendedores y empresarios.


Deja un comentario

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Si continúas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Su privacidad es importante para nosotros. Con su acuerdo, nosotros utilizamos cookies o tecnologías similares para alamacenar, acceder y procesar datos personales, como su visita en nuestro sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento, haciendo clic en Política de cookies. Nosotros hacemos el siguiente tratamiento de datos: Almacenar o acceder a información en un dispositivo. Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características del dispositivo.

Cerrar