Conoce estos simples pasos para incrementar el PageRank de la página Google Plus de tu empresa.
Fusiona con Google Plus Local
Tener una página Google Plus Local le indica toda la información de tu empresa necesaria para que Google te indexe correctamente en Google Maps y en el buscador. Es por eso que debes pedir, verificar información, certificar tus datos de contacto y el lugar de tu empresa. Para configurar tu Google Plus Local sigue estas instrucciones, después configúrala y verifica la información. Tu página Google Local se fusionará automáticamente con tu página Google Plus.
Para saber más sobre Google+ Local visita este artículo.
Investiga las palabras clave locales
Las palabras clave son las palabras y frases que los clientes escriben en Google cuando buscan información sobre tu negocio, producto o servicio. Al suscribirte a una cuenta de Google Adwords gratis, tendrás acceso a una herramienta para buscar palabras clave.
Una vez conectado en Google Adwords puedes ver el número aproximado de búsquedas que recibe una palabra determinada en menú “herramientas y opciones”.
Al momento de buscar una palabra clave ten en cuenta:
- No uses jerga empresarial.
- Piensa como lo harían tus clientes (usa un lenguaje más simple).
- Usa la opción “búsqueda exacta” (lado izquierdo de Google Adwords) para tener información más precisa sobre las palabras clave.
- Usa palabras clave de cola larga si te encuentras en una gran metrópolis para definir más tu búsqueda.
Si quieres saber paso por paso cómo funciona Google Adwords visita este artículo aquí. Te dejamos un artículo para entender qué son las palabras clave de cola larga.
Optimiza tu página de Google Plus
Modifica el eslogan de tu empresa e incluye las palabras claves (que encontraste con Google Adwords). Recuerda que debes incluir las palabras clave de tu contenido en tus páginas, secciones, títulos, subtítulos, enlaces, imágenes y vídeos para Google vea estas características y te tome en cuenta.
Adapta el sitio web de tu empresa
Hay ciertos elementos que debes mejorar en el sitio web (si no los has hecho) para un óptimo PageRank, como por ejemplo:
- Asegúrate de que cada página de tu sitio web tenga las informaciones de contacto de tu empresa (Nombre de la empresa, dirección con código postal, teléfono con código de área y correo electrónico).
- Esta información debe estar presentada en texto, no en imágenes, para que Google pueda escanearla.
- En la medida de lo posible, incluye la dirección de tu empresa en los títulos (H1). Un título de página debe tener (70 caracteres).
- Usa las palabras clave principales en tu metadescripción (165 caracteres).
- Usa el plugin en WordPress SEO by Yoast para modificar los aspectos SEO (títulos, url amigables, meta descripción y palabras clave).
- Integra el código HTML de tu ubicación de Google Maps en la sección “Nosotros” de tu sitio web.
Citas estructuradas
Una vez que hayas completado los pasos anteriores necesitas incrementar aún más las posibilidades de ser indexado en los primeros resultados de búsqueda. Para hacer esto, te recomendamos que cites otros sitios web y obtengas citas hacia el tuyo. Una cita estructurada consiste en la aparición del nombre de tu empresa en listas o directorios bien organizados (por área, país, ciudad, etc).
Algunas veces las citas a tu sitio web incluyen enlaces web, otras veces no. Google tiene un algoritmo poderoso que escanea las informaciones de contacto de cada página web y determina si el contenido es concorde con las páginas que citan y las palabras clave.
Para lograr esto es recomendable que incluyas tu sitio web en algún tipo de directorio o páginas amarillas locales, nacionales e internacionales. Para hacer una búsqueda ejemplo escribe en Google: tu ciudad + directorio y área de la industria + directorio (+ país).
Citas no estructuradas
También pueden ser consideradas como “menciones”. Estas citas consisten en la aparición del nombre de tu empresa en diarios locales, notas de prensa, trabajos en línea, etc. Estas citas no estructuradas son importantes ya que Google puede detectar si se habla de tu marca y en dónde.
Algunas ideas para conseguir citas no estructuradas:
- Eventos.
- Cuando el cliente revisa la información de tu empresa en sitios como Yelp y Google+ Local.
- Tu información biográfica en sitios como LinkedIn.
- Notas de prensa.
Recuerda que para que te citen (o mencionen) tu trabajo, producto, servicio debe ser innovador y creativo. No hay una receta ideal para conseguir menciones.
Consigue más visitas a tu negocio
Específicamente en sitios como Yelp y Google Plus. Estas páginas son los “clasificadores” de SEO más importante de la web así que para conseguir más críticas, visitas y opiniones en estas páginas te recomendamos:
- Agregar enlaces a los comentarios desde tu sitio web.
- No seas tímido. Pide opinión a tus clientes.
- Incluye en los correos electrónicos: “envíenos sus comentarios, por favor” y pide que califiquen tu negocio.
Para medir el PageRank de tu empresa puedes visitar: Calcular PageRank.
Estos son algunos consejos a seguir para aumentar el PageRank de tu sitio web y de tu página de Google Plus. Recuerda vincular siempre e indexar tu página en los directorios (locales primero). No te sientas obligado a hacer todo de una sola vez, tómate tu tiempo y así podrás ver el progreso de PageRank según hagas modificaciones.
Si quieres ampliar la información sobre este tema, lee directamente desde Google.
Los emprendedores no trabajan solos. Trabajan con colaboradores para transformar sus ideas en verdaderos emprendimientos.