Google Más – ¿Cómo optimizar tu estrategia?
Google más ofrece muchos beneficios para los autónomos y las Pymes que buscan promocionar su negocio y conseguir un mejor posicionamiento SEO. Si estás enfocando tu estrategia de contenido sólo en otras redes sociales como Facebook o Twitter y quizás llegó el momento de que conozcas el poder de Google Más.
Aprende algunos trucos para optimizar tu estrategia de Google Más y conseguir un mejor posicionamiento SEO. ¡No te quedes atrás!
¡Hola! Te habla Facilisto.
En una ocasión anterior te había hablado sobre Cómo usar Google Más para empresas. Hoy este artículo te contará algunos trucos para mejorar la estrategia de tu negocio pequeño o mediano en esta red social.
¿Qué debes tener en cuenta en Google Más?
En este punto ya debes tener tu perfil y tu página de Google Más creada. Aunque el algoritmo de Google Más este muy ligado al buscador de Google, tener el perfil no es suficiente para aumentar tu tráfico.
Facilisto te recuerda:
- Debes tener tu perfil optimizado.
- Tu página de Google Más debe estar optimizada (imágenes, contactos, información, etc.).
- Debes integrar tu perfil y tu página a Google Mi Negocio (antiguo Google Places), Google Maps, Google Calendar y si lo deseas a tu Google Shopping.
- Verifica tu correo electrónico y la dirección de tu sitio web.
¿Cómo mejorar tu estrategia de Google Más?
Toma nota de los siguientes consejos para empezar desde hoy mismo a conseguir más tráfico:
Círculos de Google Más
Uno de las características que diferencian a Google Más de otras redes sociales es la función de los círculos. Estos permiten administrar tus contactos de una manera más fácil para ver y publicar contenido personalizado a cada uno.
Cuando se crea un perfil hay ciertos círculos predeterminados, pero por suerte el nombre y el número puede ser cambiado según lo necesitemos.
Recomendación Facilisto: crea círculos basados en la relación de los contactos con tu negocio (proveedores, clientes…), con el área de negocio (marketing, SEO, comida sana, etc.) y un grupo para los empleados de tu empresa que le dará un toque más profesional.
La autoría de las publicaciones
Si estás familiarizado con la industria SEO debes saber ya que las publicaciones que tienen autoría tienen mejores probabilidades de obtener clics independientemente del tipo de publicación. Esta estrategia ayuda a construir la credibilidad de tu marca.
¡Advertencia! Las páginas que no tengan un autor en particular (como “Sobre nosotros”) no deben tener un autor puesto pues Google Más lo toma como spam.
Formatos de publicación
Una de las características que pocos saben de Google Más es que se pueden dar formatos a las publicaciones. Es muy simple:en código HTML tienes que encerrar las palabras con ciertas características.
Entre algunos ejemplos tienes:
- *En redonda* = En redonda
- _Cursivas_ = Cursivas
- –Tachado– = Tachado
Tarjeta de visitas (Hovercards)
La tarjeta de visita en Google Más aparece en una ventana emergente cuando ubicas el cursor encima de un nombre).
Otros consejos para mejorar en Google Más
- Picassa está ligado a tu cuenta de Google. Cuida las fotos que allí aparecen porque cualquier usuario las puede ver
- Publica vídeos en Hangouts y habla con tus clientes. Esta herramienta es la gran competidora de Skype, así que no dudes usarla para incluir nuevas estrategias de uso en Google Más.
- Opina en otros mensajes y publicaciones de tus contactos
- Agrega a personas influyentes.
- No te olvides de compartir las publicaciones interesantes de otros usuarios.
- Usa hashtags con palabras claves que ayuden a encontrar tu contenido.
- Haz conferencias web en tiempo real (webinars) con Hangouts en Directo.
- Comparte tus documentos PDF, imágenes, archivos de texto, presentaciones y hojas de cálculo con Google Drive.
- No te olvides de integrar tu Google Más a tu cuenta de YouTube y a SoundCloud (si publicas un vídeo de YouTube en Google Más lo comentarios aparecerán directamente en tu vídeo).
- Mantén las imágenes y vídeos cortos en esta red social.
Y, por supuesto, publica regularmente.
Los primeros pasos para mejorar tu perfil de Google Más
Una de las estrategias más eficientes para Google Más -y una de nuestras favoritas en Emprender Fácil- es la programación de tus contenidos. Para empezar a organizarte, puedes usar el plugin de Chrome DoShare.
Para analizar métricas en Google Más puedes usar las herramientas:
- CircleCount: para saber cuáles usuarios son los más influyentes en Google Más.
- Ecos de Google+: te explica cómo se comparte el contenido de una manera más fácil.
- Lee las Políticas y principios de Google+
Con Ecos de Google+ puedes medir: cuántas veces tus publicaciones han sido compartida, quién y cómo la compartió, personas influyentes, estadísticas e idiomas de los usuarios. ¡Genial! ¿No?
En el caso de RedBull, el Ecos sale así:
¿Sabías que Google+ tiene más de 300 millones se usuarios?
Un ejemplo de cómo fidelizar a los usuarios en Google Más que más me gusta en de RedBull:
Ahí tienes bastante información para empezar hoy mismo a mejorar tu estrategia de Google Más.
Si llegaste aquí, quizá ahora te interese leer:
- Google AdWords Express – Publicidad en tu localidad
- Google Alerts
- Tamaño de las imágenes en las redes sociales